NoticiasTecnologia

Intrant impulsa modernización del sistema de licencias de conducir en RD con innovaciones y beneficios para el Estado

Intrant impulsa la modernización del sistema de licencias de conducir en República Dominicana con innovaciones tecnológicas y beneficios económicos para el Estado, sin inversión directa. Conoce las novedades en licencias digitales, sistema de puntos y expansión internacional.

Foto: Intrant

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha iniciado una transformación histórica en el sistema de emisión de licencias de conducir que marcará un antes y un después en la movilidad del país. Con una proyección de más de 4.4 millones de documentos a emitir en cinco años, esta modernización introduce tecnologías de vanguardia que posicionan a la República Dominicana a la altura de los estándares internacionales más exigentes en materia de seguridad vial y gestión documental Licencias digitales en RD: estándares y cifras de modernización Detalles de la licitación, biometría y cumplimiento de estándares internacionales Esquema de implementación y regulación estatal.

La implementación de licencias digitales, sistemas biométricos avanzados y procesos automatizados representan el núcleo de esta revolución tecnológica que beneficiará directamente a más de tres millones de conductores activos. Este proyecto, desarrollado mediante una licitación pública transparente supervisada por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), garantiza que el Estado dominicano no realizará inversión alguna, sino que obtendrá importantes beneficios económicos mientras mejora sustancialmente la calidad del servicio ciudadano Aclaración oficial sobre modelo económico y beneficios al Estado Modernización con licitación pública y nuevas tecnologías Licencias digitales: consulta y trámites electrónicos.

Transformación tecnológica en la emisión de licencias

Implementación de licencias digitales

El corazón de esta modernización late en las nuevas licencias digitales disponibles mediante aplicación móvil. Este sistema permitirá a los conductores presentar su documentación ante autoridades usando simplemente su smartphone, con una capa de seguridad biométrica que incluye reconocimiento facial en tiempo real Licencias digitales: características y uso móvil Tecnología de autenticación biométrica. La aplicación funcionará incluso sin conexión a internet, garantizando su utilidad en cualquier contexto geográfico o situación de emergencia Adaptabilidad digital y cobertura nacional Perspectiva oficial sobre accesibilidad tecnológica.

Para garantizar su aceptación internacional, las licencias digitales cumplirán con la norma ISO/IEC 18013-5, estándar utilizado en más de 40 países para documentos de identificación móviles. Esta interoperabilidad facilitará los procesos migratorios y la conducción vehicular en el exterior para la diáspora dominicana Estandarización internacional y migración Servicios y derechos para dominicanos en el extranjero. En su fase inicial, se prevé que el 10% de las licencias emitidas sean completamente digitales, porcentaje que aumentará progresivamente según la adaptación ciudadana Progresividad de la digitalización Plan de implementación digital.

Documentos físicos de última generación

Las licencias físicas evolucionarán hacia tarjetas de policarbonato con dispositivos de seguridad comparables a los pasaportes modernos. El grabado láser de datos personales, elementos ópticamente variables y tintas especiales anti-falsificación convertirán estos documentos en prácticamente inviolables Tecnología de tarjetas avanzadas Seguridad documental modernizada. Cada licencia tendrá una vida útil garantizada de cinco años, período durante el cual mantendrá sus características físicas intactas a pesar del uso cotidiano Durabilidad y calidad en licencias físicas.

La producción de estas tarjetas incluirá mecanismos de control de calidad en tiempo real, con sistemas automatizados que verificarán cada una de las 4.4 millones de unidades previstas antes de su entrega al ciudadano Control de calidad industrializado Procesos de impresión y entrega eficiente. Este proceso industrializado reducirá los errores de impresión a menos del 0.1%, según proyecciones técnicas basadas en sistemas similares implementados en Europa Referencia a estándares internacionales y eficiencia.

Fortalecimiento de la seguridad vial

Sistema biométrico avanzado

La implementación del motor biométrico ABIS 1:1 representa un salto cualitativo en la prevención de fraudes. Este sistema compara en tiempo real las huellas dactilares y el rostro del solicitante con bases de datos nacionales, detectando posibles suplantaciones de identidad durante el proceso de emisión Prevención de fraudes con biometría avanzada Impacto del ABIS y sistemas automáticos. La tecnología, probada en aeropuertos internacionales, tiene una precisión del 99.98% según pruebas realizadas en condiciones controladas Estándares de precisión biométrica internacionales Confiabilidad según Intrant.

Los centros de atención contarán con cámaras especializadas que capturan 256 puntos faciales, creando un mapa tridimensional del rostro que se almacena cifrado en la nube del Intrant. Este dato biométrico

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,205

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *