La importancia de la minería sostenible en Cuevas del Pomier: Un llamado a la acción
La comunidad de las secciones de Borbón y Pomier, en el Distrito Municipal de Hato Damas, San Cristóbal, ha expresado su preocupación por la posible suspensión de la explotación minera de piedra caliza en la zona. Esta actividad es vital para la economía local, ya que sustenta a aproximadamente 4,000 familias que dependen de ella para su sustento diario.
Los moradores han manifestado su disposición a colaborar con las autoridades para encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del entorno. Sin embargo, es crucial abordar los impactos ambientales y culturales de la minería en la zona, especialmente en las Cuevas del Pomier, un patrimonio natural y cultural de gran importancia.
Un estudio realizado por el experto estadounidense George Veni ha revelado que la actividad minera ha causado daños significativos en varias cuevas, incluyendo la destrucción de pictografías y petroglifos. Además, la explotación minera ha contaminado las aguas subterráneas, lo que pone en riesgo la salud de la comunidad y el medio ambiente.
Es importante destacar que la minería no es compatible con la preservación de las cuevas. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas que permitan la explotación de recursos naturales de manera sostenible y responsable.
La comunidad ha propuesto la implementación de medidas que garanticen la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Esto incluye la creación de programas de seguimiento para monitorear y buscar cambios que ocurran dentro de las cuevas, y la realización de estudios con trazadores para delimitar las áreas que drenan hacia La Toma y otros puntos de captación de agua.
Además, se ha sugerido trasladar la actividad minera a otro lugar, ya que la minería puede encontrar el mismo material de roca caliza en otros sitios no muy lejanos al actual. Esto permitiría proteger las cuevas y garantizar la preservación de este patrimonio natural y cultural.
La comunidad de Cuevas del Pomier espera que su llamado sea escuchado y que se tomen las medidas necesarias para evitar la paralización de la explotación minera, asegurando así el futuro económico de miles de familias en la región. Es crucial encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del entorno, garantizando que la explotación de recursos naturales se realice de forma que beneficie a todos.
Imagen:
Acciones Propuestas:
- Crear programas de seguimiento para monitorear y buscar cambios que ocurran dentro de las cuevas.
- Realizar estudios con trazadores para delimitar las áreas que drenan hacia La Toma y otros puntos de captación de agua.
- Trasladar la actividad minera a otro lugar, ya que la minería puede encontrar el mismo material de roca caliza en otros lugares, no muy lejanos al lugar actual.
- Implementar medidas de protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad.
La protección de las Cuevas del Pomier es un llamado a la acción que requiere la colaboración de todas las partes involucradas. Es hora de tomar medidas concretas para garantizar la preservación de este patrimonio natural y cultural, asegurando así el futuro económico y ambiental de la región.
Referencias usadas en Artículo
- Diario Libre – Minería ha dejado importantes daños en Cuevas del Pomier
- El Nuevo Diario – Estudio: explotación minera no es compatible con preservación de Cuevas del Pomier
- El Día – 16 cavernas de las Cuevas del Pomier afectadas por minería en San Cristóbal, según informe
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante._