NoticiasPolitica

La Transparencia en la Contratación Pública: Un Paso Hacia la Integridad en el MINERD

La Transparencia en la Contratación Pública: Un Paso Hacia la Integridad en el MINERD. Descubre cómo la DGCP anula una licitación de más de RD$900 millones, resaltando la importancia de la transparencia y la confianza en el sistema educativo dominicano.

La Transparencia en la Contratación Pública: Un Paso Hacia la Integridad en el MINERD

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha dado un paso significativo hacia la transparencia y la integridad en las contrataciones públicas al anular un proceso de licitación pública del Ministerio de Educación (MINERD) debido a graves irregularidades.

Un Paso Hacia la Transparencia

La DGCP, en su calidad de órgano rector, identificó graves irregularidades en el procedimiento de contratación llevado a cabo por la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del MINERD. El proceso, inicialmente valorado en RD$945 millones y posteriormente modificado e incrementado a RD$966,748,624.00, presentó violaciones al artículo 20 de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, así como a los principios de eficiencia, economía y flexibilidad (Dirección General de Contrataciones Públicas).

Irregularidades Identificadas

  • Violación al artículo 20 de la Ley 340-06: El pliego de condiciones y su enmienda no contenían la información necesaria para la elaboración y evaluación de las ofertas.
  • Habilitación de propuestas técnicas: Se habilitaron propuestas técnicas de los adjudicatarios a pesar de que varios de los bienes presentados no cumplían con las especificaciones técnicas indicadas en el pliego.
  • Violación al debido proceso administrativo: No se agotó la fase de instrucción de los recursos de impugnación presentados conforme al artículo 67 de la Ley 340-06.
  • Evaluación incorrecta de credenciales: La adjudicataria presentó documentación legal con errores.
  • Falta de publicidad: No se publicaron los documentos correspondientes a la etapa de subsanación de ofertas ni el informe aprobado mediante el acto de aprobación CCC-0042-2024 (El Nuevo Diario).

Medidas Adoptadas

La DGCP ordenó a la OCI identificar a los funcionarios que participaron en el proceso y determinar las acciones que pudieran corresponder por no ceñir su actuación a las normas que rigen el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas. Además, la OCI deberá informar los resultados al órgano rector en un plazo de cinco días.

Remisión de la Resolución

La DGCP remitió la resolución a la Contraloría General de la República y a su Unidad Antifraude; a la Cámara de Cuentas; a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa; al Ministerio de Educación (MINERD); al Ministerio de la Presidencia, y a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), para que realicen las investigaciones de lugar y tomen las medidas que correspondan (Presidencia de la República Dominicana).

Impacto en la Contratación Pública

Con esta decisión, los contratos firmados a raíz de este proceso dejaron de surtir efectos, y la unidad contratante deberá realizar un nuevo proceso de contratación para obtener los bienes y servicios requeridos.

Acceso a la Resolución

Para conocer en detalle la resolución RIC-0015-2025, los interesados pueden consultar el apartado Resoluciones de Investigaciones y Reclamos en la sección Marco Legal de la página institucional de la DGCP: https://www.dgcp.gob.do/.

Conclusión

La anulación de este proceso de licitación pública por parte de la DGCP refleja el compromiso del gobierno dominicano con la transparencia y la integridad en las contrataciones públicas. Este paso hacia la transparencia no solo fortalece la confianza en las instituciones públicas, sino que también promueve una cultura de rendición de cuentas y eficiencia en la gestión de los recursos públicos. La DGCP continúa trabajando para garantizar que las contrataciones públicas se realicen de manera justa, transparente y eficiente, contribuyendo así al desarrollo sostenible y equitativo de la República Dominicana.

Referencias usadas en Artículo

  1. Presidencia de la República Dominicana
  2. El Nuevo Diario
  3. Dirección General de Contrataciones Públicas


*

Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.*

What's your reaction?

Related Posts

1 of 1,982

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *