FinanzasNoticias

Magin Díaz asume como Ministro de Hacienda: un líder con visión para la economía dominicana

Descubre el nombramiento de Magin Díaz como Ministro de Hacienda de la República Dominicana, su amplia experiencia en economía y su papel clave en la fusión de ministerios para fortalecer la economía nacional.

El economista y académico Magín Díaz asumió este miércoles como nuevo ministro de Hacienda de República Dominicana, designado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 386-25. Sustituye a José Manuel (Jochi) Vicente, quien presentó su renuncia tras casi cinco años en el cargo. La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la juramentación, destacando la trayectoria técnica del nuevo titular y calificando este cambio como "un acto de continuidad, rigor y transparencia" (Raquel Peña juramenta a Magín Díaz como ministro de Hacienda).

Con más de dos décadas de experiencia en el sector público, Díaz inició su carrera como subsecretario de Finanzas durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004). Posteriormente, ocupó roles clave en Hacienda como viceministro de Política Fiscal (2012-2013) y viceministro de Crédito Público (2013-2016), donde lideró negociaciones con organismos multilaterales. Entre 2016 y 2020 dirigió la Dirección General de Impuestos Internos, implementando reformas para modernizar la administración tributaria (Magín Díaz: ingeniero y economista fungirá como ministro de Hacienda).

Su proyección profesional se extiende al ámbito internacional, habiendo trabajado como consultor para el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, asesorando a gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay. Su sólida formación académica como ingeniero industrial (Magna Cum Laude) egresado del INTEC está complementada con maestrías en Economía por la Universidad de Chicago, Ciencia Política en la Universidad de Salamanca y Macroeconomía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, dirige actualmente la Escuela de Economía de la PUCMM, desempeñando un rol clave en la formación de nuevas generaciones de economistas dominicanos (Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda; inicio su carrera en el servicio público en 2000).

La transición en Hacienda ha sido bien recibida tanto por el sector público como privado, especialmente después de que el propio Jochi Vicente manifestara su confianza en las capacidades de Díaz para liderar el ministerio. El sector empresarial ha expresado respaldo, destacando su perfil técnico y visión estratégica para continuar impulsando el desarrollo nacional (Respaldan designación Magín Díaz en Ministerio de Hacienda).

Entre los retos inmediatos destacan la implementación de la fusión ministerial entre Hacienda y Economía, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, proceso que Díaz deberá liderar con eficiencia y visión de futuro. Su gestión apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica del país, modernizar el sistema tributario y fortalecer la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos. Díaz ha reafirmado su compromiso con el "fortalecimiento de la estabilidad económica", asumiendo la responsabilidad histórica de aportar al crecimiento sostenible de la República Dominicana.

La llegada de Magín Díaz al Ministerio de Hacienda representa un paso firme en la consolidación de una economía fuerte y moderna. En cada etapa de su trayectoria, ha demostrado amor y compromiso por su tierra, trabajando incansablemente para que la prosperidad y el bienestar lleguen a todas las familias dominicanas. El país puede mirar al futuro con optimismo, seguro de que, bajo su liderazgo y con el apoyo de todo el pueblo, la República Dominicana continuará avanzando hacia un horizonte de progreso, estabilidad y equidad que enaltece la identidad y el orgullo nacional.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,490

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *