FinanzasNoticias

Magín Díaz: La sangre nueva que impulsa la estabilidad fiscal en República Dominicana

Descubre cómo la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda representa la sangre nueva que impulsa la estabilidad fiscal y las reformas en República Dominicana, continuando los logros alcanzados por Jochi Vicente.

La renuncia de Jochi Vicente como ministro de Hacienda marca un punto de inflexión en la gestión económica de República Dominicana. Tras casi cinco años dirigiendo las finanzas públicas, Vicente presentó su dimisión mediante carta fechada el 10 de julio de 2025, señalando que era momento de "asumir nuevos retos y retomar mi práctica profesional". Su salida, formalizada el 15 de julio, dio paso al nombramiento inmediato del economista Magín Díaz mediante el decreto 386-25.

Magín Díaz asume el cargo con una sólida trayectoria técnica que supera los veinte años de servicio público. Inició como subsecretario de Estado de Finanzas durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), posteriormente ejerció como viceministro de Política Fiscal (2012-2013) y Crédito Público (2013-2016). Entre 2016 y 2020 dirigió la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), donde implementó reformas clave para modernizar la administración tributaria.

Su perfil académico refuerza su idoneidad: ingeniero industrial por el INTEC (Magna Cum Laude), con maestrías en Economía por la Universidad de Chicago y Ciencia Política por la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile. A nivel internacional, ha sido consultor del Banco Mundial y el BID, asesorando gobiernos como El Salvador, Honduras y Uruguay en reformas fiscales.

El presidente Luis Abinader destacó la "capacidad, integridad y eficiencia" de Vicente, cuyo legado incluye la mejora crediticia del país, la emisión del primer bono verde soberano y la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, según la carta de renuncia y el reconocimiento presidencial. Díaz hereda así un ministerio fortalecido con el mandato de consolidar estos avances, impulsar la modernización tributaria y garantizar la sostenibilidad macroeconómica. Su designación representa una apuesta por la continuidad técnica y la gestión eficiente de las finanzas nacionales, priorizando la transparencia y el desarrollo económico del país.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,483

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *