NoticiasTecnologia

Ministro Joel Santos impulsa la modernización de la Ley de Electricidad para una matriz energética sostenible

El Ministro Joel Santos impulsa la modernización de la Ley de Electricidad para adaptar la matriz energética dominicana hacia un futuro sostenible, destacando la reducción del uso de combustibles fósiles y el avance en proyectos de minería responsable.

La transformación de la matriz energética dominicana ha alcanzado hitos históricos bajo el liderazgo del Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien impulsa la modernización de la Ley de Electricidad para consolidar un modelo sostenible. Este esfuerzo responde a la evolución de un sector que redujo su dependencia de combustibles fósiles del 88% en el año 2000 a apenas el 9% en la actualidad, un logro que demanda actualizar el marco regulatorio.

Avances en la transición energética

La capacidad instalada de energía renovable experimentó un crecimiento sin precedentes: de 555.9 megavatios en 2020 a 1,396.1 megavatios en 2024. Este impulso posiciona al país para alcanzar el 25% de generación renovable en 2025, superando la meta del 30% establecida para 2030. La diversificación incluye proyectos solares, eólicos y sistemas de acumulación que fortalecen la seguridad energética nacional.

El gobierno aborda tres ejes legislativos prioritarios:

  • Ley 125-01 de Electricidad: Modificaciones para adaptarse a las nuevas tecnologías y la expansión renovable, según destaca la labor del Ministro Joel Santos.
  • Ley 57-07 de Energía Renovable: Revisión integral para fomentar mayores inversiones y alinearse con la aceleración de la transición, como plantea la modernización de las leyes de energía.
  • Nueva Ley de Transición Energética: En desarrollo para descarbonizar el sector eléctrico y reducir la huella de carbono.

Mesas de trabajo coordinadas por el Ministerio de Energía y Minas involucran a todos los actores del sector, garantizando un marco regulatorio ágil que atrae inversiones estratégicas.

Financiamiento y proyectos complementarios

El sector financiero juega un rol protagónico, con un 64% de los proyectos renovables respaldados por acreedores, como resalta el propio Joel Santos sobre proyectos de energía renovable. Inversiones previstas incluyen importantes fondos en transmisión eléctrica y distribución para reducir pérdidas y mejorar la eficiencia. Paralelamente, la exploración de tierras raras en Pedernales avanza sin afectar proyectos turísticos al mantenerse a 35 kilómetros de zonas prioritarias como Bahía de las Águilas.

Este compromiso con la sostenibilidad refleja la visión estratégica del gobierno para construir un sistema energético resiliente que beneficiará a hogares y sectores productivos. La articulación entre avances tecnológicos, marco jurídico moderno y financiamiento innovador consolida a República Dominicana como referente regional en transición energética.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *