CienciaNoticias

Movilización social en defensa del Jardín Botánico Nacional: un patrimonio ecológico de la República Dominicana

Conoce el llamado a la movilización social para proteger el Jardín Botánico Nacional Rafael María Moscoso, un patrimonio ecológico vital de la República Dominicana, y cómo AVANCEMOS y otras organizaciones defienden este espacio natural único.

AVANCEMOS ha convocado a la ciudadanía a defender el Jardín Botánico Nacional, patrimonio ecológico amenazado por proyectos gubernamentales. Este espacio científico y recreativo, fundado en 1976 y nombrado en honor al botánico Rafael María Moscoso, alberga más de 69,000 especies vegetales clasificadas y un herbario con 138,000 especímenes que documentan la biodiversidad de La Española, según el jardín botánico de Santo Domingo. Su diseño arquitectónico, obra de Benjamín Paiewonsky, integra ecosistemas como la Gran Cañada, donde prosperan especies acuáticas como el loto y nenúfares, junto a zonas de plantas endémicas como la campanita criolla y el aceituno, como detalla una reseña sobre el diseño arquitectónico.

La organización denuncia que las autoridades pretenden alterar este santuario natural, ignorando su función educativa y de conservación genética. El Museo Ecológico del jardín, que recrea los principales ecosistemas dominicanos mediante dioramas, y su colección de orquídeas con 300 variedades, representan un legado irremplazable. La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha enfatizado que este crimen ecológico afectaría no solo a las familias locales que disfrutan del espacio, sino también al turismo vinculado a este emblemático sitio documentado en investigaciones botánicas.

Ante esta amenaza, organizaciones civiles exigen la protección integral del jardín, subrayando que pertenece a las futuras generaciones. Su valor trasciende lo ornamental: es un centro activo de investigación botánica que publica hallazgos científicos en la revista Moscosoa y mantiene intercambios académicos internacionales. La movilización social busca preservar este símbolo de identidad nacional, donde conviven la ciencia, la cultura y la naturaleza.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,541

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *