La comunidad educativa dominicana celebra un nuevo hito en innovación pedagógica: el Colegio De La Salle marcó historia al debutar exitosamente en la First LEGO League 2024-2025, competencia global que integra ciencia, tecnología y valores humanos. Los equipos Tech Stellae y TechnoStars, representantes de esta institución académica, demostraron excelencia técnica y compromiso social en el desafío internacional.
SUBMERGED, el tema central de esta edición, retó a los participantes a desarrollar soluciones robóticas para explorar ecosistemas marinos, según el resumen oficial de la temporada publicado por FIRST Inspires. Los estudiantes lasallistas diseñaron prototipos programables con tecnología LEGO® SPIKE Prime, combinando ingeniería avanzada y conciencia ecológica. La competencia evaluó tres pilares fundamentales: diseño de robots, proyecto de innovación y aplicación de valores colaborativos.
El desempeño dominicano brilló en múltiples categorías:
- TechnoStars recibió el galardón "Novato del Año", reconocimiento a su integración efectiva de conceptos de física marina en su diseño robótico
- Tech Stellae alcanzó el segundo lugar en Diseño de Robot, destacándose por su enfoque en accesibilidad para personas con discapacidad visual
- Ambos equipos implementaron modelos de energía renovable aplicables a ecosistemas costeros caribeños
"Trajeron su filosofía institucional a brillar. Su enfoque en inclusión tecnológica y sostenibilidad marcó un precedente en la competencia", destacó un miembro del jurado internacional durante la ceremonia de premiación.
Más allá de los logros técnicos, el colegio implementó un modelo educativo transformador que refleja el espíritu educativo de La Salle a nivel regional, como se evidenció también en el impacto reportado por el Colegio Dominicano De La Salle en su participación.
- Programa de mentorías cruzadas entre estudiantes de diferentes niveles
- Talleres comunitarios para compartir conocimientos en robótica básica
- Alianzas con centros de investigación marina para bases técnicas
La preparación incluyó 900 horas de trabajo colaborativo, donde los participantes desarrollaron habilidades en programación Python, diseño 3D y pensamiento sistémico. Los proyectos presentados incorporaron sensores subacuáticos de bajo costo y simuladores de corrientes marinas, demostrando aplicabilidad real en el contexto caribeño.
Este enfoque multidisciplinario responde a la visión global de la competencia, promovida por organizaciones como FIRST LEGO League, que impulsa los valores de STEM, trabajo en equipo e inclusión educativa como herramientas para la construcción de un mundo mejor.
Para la comunidad lasallista, este logro consolida su apuesta por una educación transformadora. El modelo pedagógico integra tradición académica con vanguardia tecnológica, formando líderes capaces de responder a los desafíos del siglo XXI. El director general del colegio destacó que "esta experiencia trasciende la competencia: estamos sembrando semillas de innovación con raíces en nuestros valores nacionales".
Con esta participación exitosa, República Dominicana se posiciona en el mapa global de educación tecnológica, demostrando que la combinación de creatividad juvenil y orientación académica puede generar soluciones relevantes para los retos ambientales contemporáneos. El próximo desafío para estos equipos será representar al país en el World Festival de FIRST LEGO League en Houston, Texas, donde compartirán escenario con representantes de 110 naciones.
– Referencias usadas en Artículo:
1. [First LEGO League FLL 2024-2025 Season](https://ph.ce.eleyo.com/course/2354/2024-2025/first-lego-league-fll-2024-2025-season)
2. [Game and Season – FIRST Inspires](https://www.firstinspires.org/robotics/fll/game-and-season)
3. [El Colegio Dominicano De La Salle brilla en su debut – Noticias SIN](https://noticiassin.com/el-colegio-dominicano-de-la-salle-brilla-en-su-debut-en-la-first-lego-league-2024-2025-1811518/)
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.