La tragedia que enluta a la República Dominicana tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set ha encontrado en la Defensa Civil un faro de esperanza y acción. Con más de 185 miembros desplegados en la zona cero, esta institución se erige como columna vertebral de las operaciones de rescate, demostrando una vez más por qué el pueblo dominicano confía en sus «héroes naranja». Los equipos liderados por los técnicos Carlos Mora, Chrissalis Abreu y Kelvinson Cáceres trabajan incansablemente bajo estrictos protocolos internacionales USAR, combinando pericia local con experiencia global adquirida en misiones de alto riesgo alrededor del mundo, como se ha dado a conocer en diversos reportes de medios nacionales.
Desde los primeros minutos de la emergencia, la Defensa Civil coordinó la respuesta integrando a bomberos, fuerzas armadas y voluntarios en una red de solidaridad técnica. El director Juan Salas, rostro visible de esta operación, ha enfatizado el compromiso de no abandonar el lugar hasta recuperar a la última víctima. Esta determinación se traduce en jornadas extenuantes donde tecnología de sonido de última generación, drones termográficos y caninos entrenados se combinan con el esfuerzo humano para localizar supervivientes entre los escombros.
La nación entera ha volcado su corazón hacia los rescatistas. Empresas privadas y ciudadanos comunes convergen en el perímetro del Jet Set con donaciones de agua, alimentos y equipo médico, mientras iglesias y organizaciones civiles organizan cadenas de oración. Este torrente de apoyo material y espiritual refleja la esencia de un pueblo que transforma el dolor en acción colectiva. Las redes sociales bullen con mensajes de agradecimiento hacia los equipos de emergencia, destacando historias como la de Kelvin Patricio, rescatado tras 17 horas bajo los escombros, gracias a la tenacidad de los brigadistas.
En medio de la adversidad, emergen lecciones de vida. Sobrevivientes como Cristóbal Moya relatan desde sus camas de hospital cómo el entrenamiento antisísmico impartido por la Defensa Civil en colegios y empresas les permitió reaccionar rápidamente. Estos testimonios subrayan la importancia de la cultura preventiva que la institución ha cultivado por décadas. Mientras el país llora a figuras como la gobernadora Nelsy Cruz y al ícono del merengue Rubby Pérez, también celebra los cientos de voluntarios anónimos que, con sus overoles naranjas, escriben una nueva página de heroísmo colectivo en la historia nacional.
El operativo en el Jet Set trasciende las fronteras del deber. Médicos rescatistas trabajan 36 horas continuas extrayendo víctimas, ingenieros estructurales arriesgan sus vidas para apuntalar escombros, y psicólogos acompañan a familias en la vigilia más dura de sus vidas. Cada gesto, desde el técnico que comparte su botella de agua con un sobreviviente hasta el ciudadano que dona sangre, teje un mismo mensaje: en la oscuridad de la tragedia, el espíritu dominicano brilla con fuerza indomable.
Referencias usadas en Artículo:
1. Defensa Civil informa que lidera tres de los equipos de búsqueda en derrumbe Jet Set
2. Cristóbal Moya, sobreviviente relata su experiencia en la tragedia del Jet Set
3. Defensa Civil lidera tres equipos de búsqueda entre los escombros de Jet Set
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.