La posible ampliación de la avenida República de Colombia en Santo Domingo ha generado un debate nacional que enfrenta necesidades de movilidad urbana con la preservación ambiental. Autoridades del Ministerio de Obras Públicas iniciaron la delimitación de áreas aledañas al Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso para evaluar un proyecto vial que incluiría un túnel de 580 metros. Esta intervención podría afectar zonas sensibles como el vivero de especies endémicas, el área de cactus y el Herbario Nacional, que alberga más de 140,000 especímenes botánicos, el tercer archivo más importante del Caribe.
Posición oficial y estudios en curso
El Ministerio de Obras Públicas enfatiza que no existe decisión definitiva y mantiene diálogo con el Ministerio de Medio Ambiente para realizar el estudio de impacto ambiental requerido por ley. Addis Burgos, vocera ministerial, aclaró que cualquier acción dependerá de la viabilidad ambiental: "No se ejecutará ningún proyecto que no cuente con aprobación ambiental". La obra beneficiaría a 1.4 millones de residentes del norte de Santo Domingo, donde el crecimiento demográfico triplicó la población en 30 años, saturando una vía con 2,000 establecimientos comerciales y tráfico de vehículos pesados.
Argumentos de la oposición
Ambientalistas y académicos como la botánica Ángela Guerrero alertan que el Jardín Botánico es un centro científico irremplazable, no solo un espacio verde. La Comisión Ambiental de la UASD exige transparencia sobre los rumores de reducir 11,000 m² del pulmón ecológico. César Rodríguez, del Consorcio Ambiental Dominicano, propone alternativas: optimizar intersecciones en avenidas Los Próceres y Carlos Pérez Ricart, donde se genera la mayor congestión, en lugar de la ampliación vial.
Equilibrio entre progreso y conservación
Mientras el gobierno prioriza soluciones de movilidad para una zona con embotellamientos crónicos –agravados por el flujo hacia la Embajada Estadounidense–, la sociedad defiende que los espacios naturales son vitales frente al cambio climático. El desenlace dependerá de los estudios técnicos que evalúen si una nueva infraestructura, diseñada originalmente en administraciones pasadas, puede coexistir con este santuario de biodiversidad única en el Caribe.
Referencias usadas en Artículo
- Autoridades delimitan áreas del Jardín Botánico se reducirían con ampliación avenida Colombia
- Ampliación avenida República de Colombia enfrenta oposición por Jardín Botánico
- Las autoridades definen zonas del Jardín Botánico se verían afectadas con la expansión de la avenida Colombia
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.