NoticiasPolitica

Presidente Abinader insta a la comunidad internacional a apoyar a Haití desde Haití

El presidente Luis Abinader reafirma la política migratoria de la República Dominicana y llama a Amnistía Internacional y la comunidad internacional a apoyar directamente a Haití para combatir la crisis. Descubre los detalles de su encuentro con Hipólito Mejía y la estrategia dominicana para proteger su soberanía.

El presidente Luis Abinader ha llamado a la comunidad internacional a centrar sus esfuerzos de apoyo a Haití directamente en territorio haitiano, defendiendo las acciones de República Dominicana ante la crisis migratoria. Enérgicamente cuestionó a organizaciones como Amnistía Internacional, señalando que deberían dirigir sus recursos a combatir las bandas armadas en el vecino país. Estas declaraciones surgieron tras reunirse con expresidentes dominicanos, evidenciando un consenso nacional sin precedentes, como destacó en un gran llamado a un pacto climático hemisférico y su apoyo a una misión de paz en Haití (Abinader llama a un gran pacto climático hemisférico y apoya misión de paz en Haití).

"República Dominicana continuará actuando conforme a sus leyes y Constitución", afirmó el mandatario, destacando la responsabilidad de proteger la soberanía nacional. Subrayó que durante tres años el país ha alertado sobre la crisis haitiana, pero la respuesta internacional ha sido insuficiente. Ante esto, el gobierno dominicano ha fortalecido su política migratoria con deportaciones de haitianos en situación irregular, defendiendo en todo momento su postura, incluso cuando Amnistía Internacional ha intentado cuestionar las políticas nacionales (Luis Abinader arremete contra Amnistía Internacional).

Unidad nacional frente a la crisis

Los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina han respaldado la postura gubernamental, participando en un diálogo histórico coordinado por el Consejo Económico y Social. Este consenso político busca construir una estrategia de Estado para enfrentar el impacto de la crisis haitiana, reflejado recientemente en la reunión de Abinader con los exmandatarios para abordar la situación en el país vecino (El pobre apoyo global a Haití resurge en reunión Abinader y Danilo). Abinader anunció que presentará públicamente las conclusiones de estas mesas técnicas el próximo veintitrés de julio.

Fortalecimiento de la misión internacional

El gobierno dominicano insiste en el fortalecimiento de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, operación que enfrenta graves limitaciones logísticas. Tras la renovación del mandato de la Oficina de la ONU en Haití hasta enero de dos mil veintiséis, República Dominicana aboga por transformar la misión en una operación híbrida bajo control de Naciones Unidas. Esta propuesta cuenta con el respaldo de Estados Unidos, que también ha llamado a incrementar el financiamiento internacional.

El canciller Roberto Álvarez alertó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el deterioro acelerado en Haití representa una amenaza regional directa. "Si fallamos hoy, mañana será más difícil y costoso", advirtió Abinader, enfatizando que la pacificación de Haití es una necesidad estratégica para toda la región. La posición dominicana sigue siendo clara: la solución debe construirse desde Haití con apoyo internacional efectivo.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,469

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *