Presidente Luis Abinader Impulsa Desarrollo Estratégico en el Consejo de Gobierno 2024
En un esfuerzo por consolidar los avances institucionales y trazar las prioridades nacionales para el cuatrienio 2024-2028, el presidente Luis Abinader ha iniciado el primer Consejo de Gobierno del año en el Salón del Consejo del Palacio Nacional. Este espacio de diálogo interinstitucional reúne a ministros, directores generales y altos funcionarios del Estado con el objetivo de revisar temas estratégicos de gestión pública, evaluar el cumplimiento de las metas gubernamentales y diseñar soluciones concretas para los desafíos que enfrenta la República Dominicana Consejo de Gobierno encabezado por Abinader Inicio del Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional . El encuentro, celebrado el 2 de mayo de 2025, marca un hito en la implementación del Plan de Gobierno, el cual prioriza la expansión de la clase media, la modernización del Estado y la reducción del déficit habitacional, entre otros ejes clave Prioridades presentadas por el presidente Luis Abinader. Con un enfoque en la transparencia y la eficiencia, esta administración busca posicionar al país como referente regional en desarrollo sostenible y equidad social.
Estrategias para el Desarrollo Nacional
Prioridades del Cuatrienio 2024-2028
El Consejo de Gobierno ha establecido diez metas prioritarias que guiarán las políticas públicas hasta el 2028. Entre estas destacan la expansión de la clase media del 37% al 50%, la reducción del déficit habitacional al 21.9% y la disminución de las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles a 25,000 anuales Metas priorizadas para el cuatrienio 2024-2028 Objetivos de Gobierno rumbo a 2028. Estas ambiciones se sustentan en programas como el Plan Nacional de Viviendas "Familia Feliz", diseñado para garantizar acceso a entornos dignos, y el Plan de Transformación San Juan y Elías Piña, que busca mejorar la calidad de vida en provincias históricamente marginadas.
Además, se ha priorizado la modernización del Estado, con el objetivo de convertirlo en el más digitalizado de América Latina y el Caribe para 2028 Prioridades presentadas por el presidente Luis Abinader. Esta transformación incluye la implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real, como el recién creado Viceministerio de Monitoreo, que evalúa el cumplimiento de las metas sectoriales Primer Consejo de Gobierno 2025. La integración de tecnología en la administración pública no solo optimiza recursos, sino que también fortalece la transparencia, un pilar fundamental de la gestión de Abinader.
Crecimiento Económico y Competitividad
La economía dominicana se encamina hacia un crecimiento sostenido, con proyecciones del 4.5% para 2025 y 5.1% en 2026, cifras que la situarían como la de mayor expansión en la región Balance y proyecciones económicas en el Consejo de Ministros. Este dinamismo se apalanca en estrategias como el Plan Meta RD 2036, que busca duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real para ese año, elevando el PIB per cápita de USD11,300 a USD15,000 millones en 2028. La inversión extranjera directa, clave en este proceso, se espera que alcance los USD5,000 millones anuales, apoyando sectores emergentes como los semiconductores y el turismo de lujo en polos como Pedernales y Punta Bergantín Activación de los Comités Sectoriales de Meta RD 2036.
El sector turístico, por su parte, prevé recibir 14 millones de visitantes para 2028, frente a los 11.2 millones de 2024, gracias a la diversificación de destinos y la mejora en infraestructuras Objetivos de Gobierno rumbo a 2028. Este auge se complementa con el incremento de las exportaciones, las cuales podrían superar los USD17,000 millones anuales, reforzando la balanza comercial Balance y proyecciones económicas en el Consejo de Ministros. Estos logros no son fortuitos: responden a una planificación meticulosa que integra al sector privado y organismos internacionales en la toma de decisiones.
Avances Sociales y Calidad de Vida
Salud y Educación como Pilares
La reforma sanitaria ha sido una de las apuestas más contundentes de esta administración. Programas como Hearts enfocado en la prevención de enfermedades cardiovasculares, y Salud Escolar, que interviene en 101 centros educativos, reflejan un enfoque preventivo que ya ha reducido la mortalidad infantil de 18.4 a 16.0 por cada 1,000 nacidos vivos entre 2023 y 2024 Balance y proyecciones económicas en el Consejo de Ministros. Paralelamente, la Salud Laboral promueve entornos de trabajo seguros, mientras que las Escuelas Abiertas y Activas extienden el horario educativo para combatir la deserción escolar.
En educación superior, el gobierno ha ampliado las becas nacionales e internacionales y financiado la oferta pública universitaria, asegurando que el 89% de los hogares cuenten con energía eléctrica las 24 horas para 2028 Objetivos de Gobierno rumbo a 2028. Estas medidas no solo mejoran el capital humano, sino que también reducen la tasa de jóvenes NINI (que ni estudian ni trabajan), actualmente en 13%.
Vivienda y Entornos Urbanos
El déficit habitacional, que afectaba al 33.1% de la población en 2022, ha descendido al 25.7% en 2024 gracias a iniciativas como Mi Vivienda y Dominicana se Reconstruye Balance y proyecciones económicas en el Consejo de Ministros. El Plan Integrado de Santo Domingo, presentado en febrero de 2025, complementa estos esfuerzos al ordenar el desarrollo urbano mediante ejes de movilidad, sostenibilidad y protección del patrimonio histórico Plan Integrado de Santo Domingo para ordenar el desarrollo urbano. Proyectos como el teleférico de Santo Domingo Oeste y el tranvía de la Winston Churchill ilustran esta visión, que busca convertir la capital en un modelo latinoamericano de planificación urbana.
Modernización Institucional y Transparencia
Digitalización y Eficiencia Gubernamental
La creación del Viceministerio de Monitoreo en noviembre de 2024 marcó un punto de inflexión en la rendición de cuentas Primer Consejo de Gobierno 2025. Este organismo supervisa el avance