DeporteNoticias

RBI Barahona: Una década de impacto positivo transformando vidas y promoviendo el béisbol en la región Sur

Descubre cómo RBI Barahona ha transformado vidas durante una década en la región Sur de República Dominicana, promoviendo el béisbol y la educación para más de 5,000 jóvenes. Conoce el impacto social y deportivo de esta iniciativa apoyada por la Fundación Central Barahona y el Consorcio Azucarero Central.

RBI Barahona: Una década de impacto positivo transformando vidas y promoviendo el béisbol en la región Sur

Durante diez años consecutivos, el programa RBI Barahona ha escrito una de las páginas más inspiradoras del desarrollo comunitario en el sur de la República Dominicana. Impulsado por la Fundación Central Barahona en alianza estratégica con la Major League Baseball, esta iniciativa ha demostrado que el deporte puede ser un poderoso vehículo para la transformación social. Más de 5,000 niños, niñas y jóvenes han encontrado en los diamantes deportivos un espacio para cultivar sueños, mientras reciben herramientas esenciales para construir un futuro prometedor gracias a esta gestión visionaria junto a la comunidad local.

El origen de este proyecto se remonta al 2015, cuando visionarios como Rafael Nazario, entonces director ejecutivo de la Fundación Central Barahona, y el recordado Óscar Pérez de MLB, tejieron una alianza que cambiaría el destino deportivo de la región. Desde sus inicios, el programa contó con el respaldo fundamental del Consorcio Azucarero Central, entidad que ha mantenido su compromiso financiero y logístico para garantizar la continuidad de las operaciones. La provincia de Barahona, conocida por su dulce tradición cañera, añadió así un nuevo motivo de orgullo a su patrimonio cultural en una historia marcada por la colaboración efectiva entre sociedad civil y el sector privado.

Uno de los aspectos más destacables de RBI Barahona radica en su enfoque integral. Más allá de enseñar técnicas de bateo o fildeo, el programa funciona como una escuela de vida donde se inculcan valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. Las historias de éxito se multiplican año tras año: desde Anyela Gómez, quien ahora estudia con beca completa en la Universidad de Chipola de Florida, hasta decenas de jóvenes que han llamado la atención de ojeadores de Grandes Ligas. Estos logros no son casualidad, sino el resultado de un modelo que combina entrenamiento deportivo de alto nivel con exigencia académica, evidenciando la profunda transformación social que impulsa este proyecto en la región.

La ceremonia del décimo aniversario, celebrada en el estadio Nadim J. Hazoury, simbolizó la madurez alcanzada por esta iniciativa. Con la presencia de figuras como el pelotero Emilio Bonifacio y el obispo Andrés Romero Cárdenas, el evento no solo reconoció logros deportivos, sino que enalteció el espíritu comunitario que sustenta el programa. Los más de 8,900 participantes registrados en diferentes categorías son prueba viviente de cómo el béisbol se ha convertido en catalizador de oportunidades para la juventud sureña, un ejemplo que ha trascendido fronteras y ha recibido el reconocimiento de la prensa nacional.

Un capítulo especial merece la inclusión femenina en este tradicionalmente masculinizado deporte. El programa ha roto barreras al integrar equipos femeninos de softbol que compiten a nivel nacional e internacional. Esta apertura ha permitido que decenas de jóvenes descubran su potencial atlético mientras fortalecen su autoestima y amplían sus horizontes profesionales. Las jugadoras no solo entrenan duro, sino que reciben tutorías académicas que las preparan para becas universitarias o carreras técnicas, consolidando una visión inclusiva y de igualdad de oportunidades para toda la juventud.

El componente educativo destaca como pilar fundamental de la filosofía RBI. Mercedes Andújar, encargada administrativa de la Fundación Central Barahona, enfatiza que "el bate y el guante son herramientas, pero los verdaderos home runs se logran en las aulas". Este enfoque se materializa en convenios con escuelas locales que monitorean el rendimiento académico de los atletas, asegurando que ninguno descuide sus estudios por perseguir sueños deportivos, y reafirmando el ideal de formar ciudadanos responsables y comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.

La sostenibilidad del proyecto descansa en una red de aliados comprometidos con el desarrollo regional. Desde el apoyo constante del Consorcio Azucarero Central hasta la colaboración de municipalidades y líderes comunitarios, RBI Barahona ha tejido una red de cooperación que trasciende lo deportivo. Iniciativas paralelas como jornadas médicas, programas de becas y mejoras infraestructurales en comunidades bateyanas complementan el impacto social del programa, mostrando que el trabajo articulado genera bienestar en el presente y esperanza de un futuro mejor.

El futuro se vislumbra prometedor para esta iniciativa que ya es referente nacional. Con planes de expansión a nuevas comunidades y la incorporación de metodologías innovadoras de entrenamiento, RBI Barahona se prepara para cultivar una nueva generación de talentos. Más que formar peloteros, su verdadero legado está en crear ciudadanos íntegros que, guiados por los valores del deporte, contribuyan al desarrollo de su tierra natal y eleven con orgullo la bandera de República Dominicana.

Al cumplir su primera década, este programa se consolida como ejemplo de cómo la sinergia entre sector privado, organizaciones internacionales y comunidades locales puede generar oportunidades transformadoras. Cada línea de foul trazada en los diamantes barahoneros marca también el límite de lo imposible, demostrando que con dedicación y apoyo comunitario, los sueños de la juventud sureña pueden llegar hasta las grandes ligas de la vida.


Referencias usadas en Artículo
1. [RBI Barahona celebra una década convirtiendo sueños en realidades a través del béisbol – El Nuevo Diario](https://elnuevodiario.com.do/rbi-barahona-celebra-una-decada-convirtiendo-suenos-en-realidades-a-traves-del-beisbol/)
2. [RBI logra impacto positivo en Barahona – El Nacional](https://elnacional.com.do/rbi-logra-impacto-positivo-en-barahona/)
3. [RBI Barahona celebra una década convirtiendo sueños en realidades a través del béisbol – Bahoruco Al Día](https://bahorucoaldia.com/rbi-barahona-celebra-una-decada-convirtiendo-suenos-en-realidades-a-traves-del-beisbol/)


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *