NoticiasTurismo

República Dominicana brilla en Miami con exitoso Trade Show de Turismo

República Dominicana brilla en Miami con exitoso Trade Show de Turismo. El evento reunió a más de 500 agentes de viajes y selló 41 acuerdos, consolidando al país como destino líder en las Américas.

República Dominicana consolida liderazgo turístico en el Caribe con exitosa tercera edición del Trade Show en Miami
La tercera edición del Trade Show de la República Dominicana en Miami marcó un hito histórico para el sector turístico nacional, reforzando su posición como destino líder en el Caribe. Bajo el liderazgo del ministro David Collado, este evento congregó a 90 empresas hoteleras, 602 participantes internacionales y facilitó 1,157 reuniones de negocios que resultaron en 31 acuerdos estratégicos. Las proyecciones indican que estos convenios atraerán 500,000 visitantes adicionales, generarán 33,000 empleos e inyectarán US$910 millones al PIB nacional, consolidando el modelo de desarrollo turístico sostenible que combina inversión privada, innovación y preservación ambiental (Businesswire – Impacto económico del evento) (Dominican Today – Acuerdos firmados) (Presidencia de la República – Iniciativas institucionales).

Estrategia de posicionamiento internacional
El JW Marriott Marquis de Miami se transformó durante tres días en el epicentro de la diplomacia turística caribeña. Con una asistencia récord de representantes de Estados Unidos, Canadá y 18 países latinoamericanos -mercados que aportan el 87.5% de los visitantes internacionales-, el evento superó en un 15% las metas de participación establecidas inicialmente (Listín Diario – Participación internacional) (Ladevi – Expansión del Trade Show). La metodología de trabajo implementada por el equipo del MITUR incluyó sesiones de speed networking, presentaciones inmersivas en realidad virtual y workshops especializados en nichos como turismo médico, de lujo y de reuniones.

Uno de los logros destacados fue la firma de un acuerdo histórico con el conglomerado Expedia Group, que incluirá paquetes turísticos personalizados para Santo Domingo y Samaná en su plataforma global. Esta alianza permitirá visibilizar productos más allá de los circuitos tradicionales de sol y playa, mostrando la diversidad cultural y natural del país (Dominican Today – Pactos con Expedia). Paralelamente, aerolíneas como Air Canada y JetBlue anunciaron la creación de nuevas rutas hacia el aeropuerto internacional de Punta Cana, incrementando en 3,375 vuelos anuales la conectividad aérea (Presidencia de la República – Nuevas rutas aéreas).

Impacto económico y proyecciones sectoriales
El componente financiero del Trade Show revela su trascendencia como motor de desarrollo nacional. Los US$1,300 millones en inversiones hoteleras anunciadas durante el evento se distribuirán en 17 proyectos inmobiliarios de alta gama, destacándose el complejo Marriott Miches Beach con 750 habitaciones y el St. Regis Cap Cana Resort que incorporará tecnología de eficiencia energética (Businesswire – Proyectos turísticos de lujo). Estas iniciativas crearán 4,425 nuevas plazas hoteleras, de las cuales el 35% corresponderán a categoría cinco estrellas, reforzando la apuesta por el turismo premium (Presidencia – Turismo de alta gama).

En el ámbito laboral, los 33,000 puestos de trabajo proyectados incluyen programas de capacitación técnica en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). El ministro Collado destacó que el 42% de estas posiciones estarán destinadas a jóvenes entre 18 y 25 años, con énfasis en carreras de gestión hotelera y guianza turística bilingüe (Listín Diario – Inserción laboral joven). Para las comunidades locales, se establecieron cláusulas de abastecimiento que garantizan que el 60% de los insumos alimenticios de los nuevos hoteles provendrán de productores agropecuarios dominicanos (Dominican Today – Impulso a cadena de valor local).

Innovación y sostenibilidad: Pilares de la oferta turística
La agenda sostenible del Trade Show incorporó por primera vez un Green Pavilion donde 23 hoteles exhibieron sus certificaciones ambientales. El Grupo Puntacana presentó su programa de restauración de arrecifes coralinos, que ha logrado replantar 1.2 hectáreas de coral en los últimos cinco años mediante técnicas de micro-fragmentación (Businesswire – Iniciativas verdes en el Trade Show). Por su parte, el consorcio Iberostar demostró su sistema de economía circular que convierte desechos orgánicos en biocombustible para sus flotas de transporte.

En tecnología turística, el stand del MITUR presentó la plataforma DR Travel Hub, un marketplace digital que integra en tiempo real la oferta de 1,200 proveedores locales. Esta herramienta, desarrollada con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, permite a tour operadores internacionales diseñar paquetes personalizados con acceso instantáneo a disponibilidad y precios (Dominican Today – Plataforma digital DR Travel Hub). Complementariamente, se lanzó la app Caribe Dominicano con recorridos de realidad aumentada por sitios históricos como la Ciudad Colonial de Santo Domingo (El Caribe – Herramientas tecnológicas para el turismo).

Alianzas estratégicas y promoción multisectorial
El componente diplomático del evento quedó evidenciado con la participación de 14 embajadores acreditados ante la OEA, quienes analizaron mecanismos para facilitar visas multilaterales en la región. Como resultado, se estableció un grupo de trabajo para implementar el Caribbean Single Tourist Visa, iniciativa que permitiría a los visitantes acceder a múltiples destinos caribeños con un único documento (Presidencia – Cooperación regional en turismo).

En el ámbito académico, se firmó un memorándum entre el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la Universidad de Miami para crear la primera maestría en Smart Tourism Management del Caribe. Este programa formará especialistas en big data aplicado a gestión hotelera, combinando módulos virtuales con prácticas en complejos turísticos inteligentes (Dominican Today – Acuerdo académico internacional).

Liderazgo institucional y visión de futuro
El ministro David Collado delineó durante su discurso central una hoja de ruta para consolidar al país como hub turístico global. "Hemos pasado de vender playas a ofrecer experiencias transformadoras", declaró al presentar el nuevo eslogan Caribe Auténtico, que enfatiza la riqueza cultural y la autenticidad dominicana (Listín Diario – Visión del ministro Collado). Como parte de esta estrategia, se anunció la creación de 12 rutas patrimoniales que conectarán sitios emblemáticos como el Museo del Ámbar con comunidades rurales productoras de cacao y café (Businesswire – Desarrollo territorial turístico).

La clausura del evento estuvo marcada por el anuncio de la próxima edición del Travelers' Choice Awards 2026, que por primera vez se realizará fuera de Estados Unidos, teniendo a Punta Cana como sede. Este reconocimiento de TripAdvisor a los mejores destinos globales proyectará una audiencia mediática de 850 millones de personas, según estimaciones del MITUR (El Caribe – Punta Cana será sede del Travelers’ Choice Awards). Para

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,158

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *