El administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, expresó profundo agradecimiento por el significativo aporte financiero otorgado por el gobierno de Japón, una cooperación no reembolsable destinada a impulsar el "Desarrollo de Modelos de Cadenas de Valor Alimentarias Sostenibles". Este respaldo estratégico se canaliza a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y marca un hito en la modernización del sector agropecuario dominicano, como fue destacado durante el anuncio realizado en el Ministerio de Agricultura dando muestra de la vigorosa relación bilateral.
Los fondos se invertirán prioritariamente en la capacitación de pequeños y medianos productores, fortaleciendo sus capacidades en producción, procesamiento y distribución de alimentos. Este programa de formación permitirá elevar la competitividad de los agricultores locales mediante la implementación de tecnologías y técnicas avanzadas. Como parte integral de la cooperación, expertos japoneses brindarán asistencia técnica especializada para profundizar las transformaciones estructurales que vive el sector agroalimentario nacional; este factor es clave para el crecimiento sostenible de las comunidades rurales.
Este apoyo se complementa con un ambicioso proyecto de financiamiento por 70 millones de dólares que el Banco Agrícola ejecuta con fondos japoneses, enfocado en desarrollar cadenas de valor en arroz, lácteos, frutales y café. La sinergia entre ambos programas acelerará la tecnificación de la agricultura dominicana, garantizando mayor eficiencia y sostenibilidad en los procesos productivos.
El acuerdo interinstitucional fue formalizado en el Ministerio de Agricultura con la firma del ministro Limber Cruz; Kota Sakaguchi, representante de JICA en República Dominicana; Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional; Edwin Reyes, rector de la Universidad ISA; y Fernando Durán. Como entidad rectora, el Banco Agrícola liderará esta iniciativa con acompañamiento técnico de JICA durante su implementación desde octubre 2025 hasta diciembre 2027, fortaleciendo la resiliencia del sistema agroalimentario nacional ante desafíos globales.
Esta alianza estratégica refleja la confianza internacional en el desarrollo agrícola dominicano y generará impacto tangible en economías locales, mejorando la seguridad alimentaria y el bienestar de comunidades rurales. La transferencia tecnológica y el fortalecimiento institucional contribuirán a posicionar la producción nacional con altos estándares de calidad, impulsando la identidad agroalimentaria dominicana en mercados globales tal como resaltó Fernando Durán al reconocer el respaldo del gobierno de Japón a proyectos de tecnificación agropecuaria.
Referencias usadas en Artículo
- República Dominicana recibirá 70 millones dólares de Japón para mejorar el sector agrícola
- Gobierno firma acuerdo con JICA para fortalecer cadenas alimentarias
- Fernando Durán saluda respaldo del gobierno de Japón a los proyectos de tecnificación agropecuaria
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.