República Dominicana se consolida como líder en exportación de insumos médicos hacia EE.UU.
La República Dominicana ha alcanzado un hito significativo en su sector exportador, consolidándose como un líder en la exportación de insumos y equipos médicos hacia los Estados Unidos. Según informó la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, las exportaciones de insumos médicos superaron los 1,725 millones de dólares en 2024, convirtiéndose en el principal renglón de exportación del país (Revista 110, Eco del Pueblo).
Entre los productos más exportados se encuentran aparatos de transfusión sanguínea, monitores de presión arterial, agujas, catéteres y similares, aparatos de electrodiagnóstico, ligaduras estériles para suturas quirúrgicas, instrumentos identificables de ostomía, entre otros (Al Momento).
La diplomática destacó que la República Dominicana se ha convertido en el tercer exportador de la región de insumos médicos a los Estados Unidos, superado solo por México y Costa Rica. Este logro ha motivado a miembros del sector salud a trabajar para convertir a la República Dominicana en un hub biomédico o centro de operaciones, conexión y distribución de materiales de salud (El Caribe).
Durante una reunión con miembros del sector de salud, encabezada por el doctor Amado Alejandro Báez, asesor del Poder Ejecutivo para temas de Salud y Bienestar, se discutió el potencial de la República Dominicana para ser un hub logístico de la industria de salud de Las Américas. Participaron inversionistas, doctores, autoridades de los Estados Unidos y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (El Caribe).
El doctor Amado Alejandro Báez destacó el potencial de la República Dominicana para ser un centro de fabricación, clasificación, transporte, expedición y distribución de mercancías relacionadas con la salud. También manifestó su intención de establecer conexiones con líderes regionales en temas de investigación, inversión, nearshoring y comercialización de la innovación (El Caribe).
En la República Dominicana operan 40 empresas de fabricación de dispositivos médicos que generan 32,358 empleos. Siete de las 20 principales empresas del mundo ya tienen operaciones en el país, según datos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) (El Caribe).
La delegación dominicana también se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, a quienes presentó la propuesta del hub logístico y la solicitud de apoyo institucional. Los presentes se comprometieron con fortalecer la integración del tema de salud y la digitalización médica (El Caribe).
Este logro no solo refleja el crecimiento económico de la República Dominicana, sino también su capacidad para diversificar sus exportaciones y consolidarse como un actor clave en el sector de la salud a nivel regional. La iniciativa de convertir al país en un hub biomédico promete abrir nuevas oportunidades de inversión y empleo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la nación.
Imagen:
### Referencias usadas en Artículo
1. [Revista 110](http://www.revista110.online/rd-exporta-1725-millones-de-dolares-de-insumos-medicos-a-eeuu-en-2024-informo-sonia-guzman/)
2. [Eco del Pueblo](https://ecodelpueblo.com/economia/republica-dominicana-exportaciones-de-insumos-medicos-a-estados-unidos-superan-los-1725-millones-de-dolares-en-2024/)
3. [El Caribe](https://www.elcaribe.com.do/panorama/dinero/la-rd-exporta-us1725-mm-por-via-de-insumos-medicos-a-ee-uu/)
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.
__