NoticiasPolitica

Roberto Álvarez denuncia mafias de tráfico de haitianos y llama a una reforma legal urgente

Roberto Álvarez denuncia mafias de tráfico de haitianos y llama a una reforma legal urgente. El canciller dominicano exige leyes más severas para frenar el ingreso ilegal y proteger la soberanía nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, ha lanzado un llamado urgente para combatir las redes mafiosas que trafican haitianos hacia el país, calificando estas acciones como un "crimen de lesa patria". Durante una entrevista en el programa El Despertador, el canciller destacó la necesidad de reformar la Ley General de Migración y endurecer las penas contra los responsables, mientras reiteró la continuidad de las deportaciones masivas bajo el gobierno de Luis Abinader.

La persistencia histórica de las mafias
Álvarez explicó que estas redes criminales, conocidas como "buscones", se originaron durante los contratos interestatales que facilitaron la llegada de trabajadores haitianos a los ingenios azucareros en décadas pasadas. Aunque esos acuerdos concluyeron, los traficantes adaptaron sus operaciones al creciente mercado laboral dominicano en construcción, agricultura y servicios. "Son estructuras con décadas de conexiones transfronterizas que debemos erradicar de raíz", afirmó el ministro (denuncia contra mafias de tráfico, redes de tráfico humano).

Propuestas legales para frenar el tráfico
El canciller instó a la sociedad civil y a la Antigua Orden Dominicana a exigir al Congreso la aprobación de un proyecto de ley que:

  • Eleve el tráfico de personas a delito de lesa patria, con penas de hasta 20 años de prisión.
  • Establezca la degradación militar inmediata para miembros de las Fuerzas Armadas involucrados.
  • Confisque bienes y vehículos utilizados en estas actividades ilícitas (reformas legales propuestas, sanciones contra militares cómplices).
    Estas medidas buscan desarticular un negocio que genera hasta RD$200,000 por viaje según reportes, donde diariamente se interceptan camionetas repletas de migrantes en condiciones inhumanas.

Deportaciones y el desafío de la "puerta giratoria"
En los últimos seis meses, las autoridades han deportado a más de 180,000 haitianos. Sin embargo, Álvarez reconoció el carácter recurrente del problema: "El verdadero reto es romper el ciclo de reingreso inmediato". Para enfrentarlo, el gobierno mantiene cerrados los consulados en Haití (excepto para casos humanitarios) y ha implementado un estricto control aéreo, permitiendo solo vuelos autorizados (control migratorio).

Diplomacia y soberanía
Frente a las solicitudes haitianas de reanudar el diálogo bilateral, el canciller aclaró que nunca se ha interrumpido la comunicación a nivel técnico. Como muestra del fortalecimiento institucional, anunció la próxima apertura de la embajada rusa en Santo Domingo, que facilitará acuerdos comerciales y de cooperación estratégica (fortalecimiento institucional, relaciones internacionales).

Este enfoque multidimensional refleja la determinación del gobierno dominicano de proteger su integridad territorial mientras busca soluciones estructurales. Álvarez concluyó con un mensaje contundente: "La regularización migratoria no es negociable; seguiremos aplicando la ley con firmeza y humanidad".


– Referencias usadas en Artículo:
[1. Denuncia contra mafias de tráfico](https://rdedigital.com/roberto-alvarez-pide-combatir-mafia-de-buscones-y-endurecer-leyes-migratorias/)
[2. Redes de tráfico humano](https://elnacional.com.do/piden-eliminar-mafia-trafica-con-haitianos/)
[3. Reformas legales propuestas](https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2025/04/02/canciller-llama-a-exigir-penas-mas-fuertes-a-traficantes-haitianos/3057119)


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,138

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *