Mi PuebloNoticias

Segunda fase de RD Se Mueve mejora la movilidad urbana en Santo Domingo

Conoce cómo la segunda fase del plan RD Se Mueve, que inicia el 20 de julio, mejora la movilidad urbana en Santo Domingo restringiendo giros a la izquierda en la avenida Tiradentes y estableciendo rutas alternas para un tránsito más eficiente y seguro.

El Gabinete de Transporte inicia este domingo 20 de julio la segunda fase del plan "RD Se Mueve" en la avenida Tiradentes de Santo Domingo, implementando restricciones de giros a la izquierda en cinco cruces estratégicos. Esta medida busca optimizar la movilidad urbana, reducir accidentes y mejorar los tiempos de desplazamiento en uno de los principales ejes viales de la capital dominicana. Tras los resultados positivos de la primera fase en Lope de Vega –que redujo los tiempos de recorrido en más de 30%– ahora se aplica en las intersecciones de Tiradentes con Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Féliz Miranda, brindando una nueva oportunidad para el avance del ordenamiento vial en Santo Domingo.

Rutas alternas definidas por las autoridades:
Cruce Salvador Sturla
Sentido norte-este: Continuar hacia sur por Tiradentes, girar a la derecha en Carlos Sánchez, tomar Ramón Corripio e ingresar a Salvador Sturla.
Sentido sur-oeste: Girar a la derecha en Salvador Sturla, continuar por Gracita Álvarez, tomar Carlos Sánchez y cruzar por Ramón Corripio.

Intersección Carlos Sánchez
Dirección sur-oeste: Avanzar hacia el norte, girar a la derecha en Salvador Sturla, luego en Gracita Álvarez y retomar Carlos Sánchez.

Cruce Rafael Augusto Sánchez
Giros norte-este: Girar a la derecha en Max Henríquez Ureña, izquierda en Florence Terry Griswuld y tomar Rafael Augusto Sánchez.

Intersección Roberto Pastoriza
Dirección sur-oeste: Continuar hacia el norte por Tiradentes, girar a la derecha en Octavio del Pozo, luego en Alberto Larancuent y retomar Roberto Pastoriza.

Cruce Frank Féliz Miranda
Giros norte-este: Continuar al sur por Tiradentes, girar a la derecha en 27 de Febrero, luego en Manuel Henríquez y tomar Cub Scouts, que se convierte en Frank Féliz Miranda.

Estas alternativas fueron diseñadas para mantener la fluidez vehicular y garantizar que cada dominicano pueda desplazarse por la ciudad de manera más eficiente y segura, inspirando también un sistema de tránsito más ordenado y priorizando el bienestar colectivo sobre las costumbres anteriores.

Paralelamente, a partir del lunes 22 de julio, se aplicarán multas de RD$1,000 a infractores en tres intersecciones de Lope de Vega –Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña– donde concluyó el período de orientación. Todas estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades de crear un entorno vial más ordenado y seguro, y demuestran cómo el espíritu dominicano se sobrepone a los desafíos con disciplina, entusiasmo y sentido comunitario.

El Gabinete de Transporte, junto con INTRANT, DIGESETT y MOPC, continúa trabajando incansablemente para educar, señalizar y acompañar a los conductores durante la transición de esta nueva fase. Cada dominicano está llamado a ser parte del cambio, respetando las normas, utilizando las rutas alternas y valorando los frutos visibles de este plan, que reafirman nuestra capacidad de construir un futuro prometedor para la movilidad y la identidad nacional.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,469

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *