NoticiasPolitica

Senado dominicano y Kenia fortalecen lazos para abordar crisis migratoria haitiana y cooperación bilateral

Descubre cómo el Senado de la República Dominicana y Kenia fortalecen su cooperación para enfrentar la crisis migratoria haitiana y promover la paz regional. Lee sobre la visita del canciller keniano y los compromisos bilaterales en seguridad, salud y legislativos.

El Senado de la República Dominicana recibió este lunes una delegación de alto nivel de Kenia, encabezada por el primer ministro del Gabinete y ministro de Relaciones Exteriores de la Diáspora, Musalia Mudavadi, en un encuentro que profundizó los lazos bilaterales y abordó estrategias conjuntas para enfrentar la crisis migratoria haitiana. Durante el diálogo, las autoridades dominicanas expresaron su compromiso con la búsqueda de soluciones estructurales que garanticen la estabilidad regional, mientras destacaron los avances en cooperación humanitaria con la nación africana.

Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta, reconoció el liderazgo de Kenia al asumir la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití y subrayó la urgencia de restaurar el orden institucional en la nación vecina. "La paz en Haití es esencial para el equilibrio de toda la región caribeña", afirmó el legislador, quien recordó que el vacío de poder tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021 ha exacerbado el control de bandas armadas y el flujo migratorio irregular hacia territorio dominicano, situación ampliamente reportada en relación con las deportaciones masivas de haitianos en 2025.

Mudavadi agradeció el apoyo logístico y médico brindado por las autoridades locales a los efectivos kenianos desplegados en Haití. Detalló que 21 miembros de su contingente han recibido atención sanitaria en instalaciones dominicanas, un gesto que fortalece la cooperación bilateral y subraya el compromiso humanitario de la República Dominicana, según lo informado en medios dominicanos sobre los avances en asistencia médica y colaboración bilateral. El diplomático africano enfatizó que la colaboración interparlamentaria podría catalizar esfuerzos para establecer un gobierno democrático haitiano, condición que consideró primordial para reducir las presiones migratorias sobre el país.

En el plano legislativo, el encuentro sirvió para intercambiar experiencias sobre equidad de género en los cuerpos deliberativos. De los Santos detalló que el Senado local cuenta con una representación femenina del 32%, bajo un marco legal que exige al menos 40% de candidaturas para mujeres, mientras expresó su aspiración de alcanzar paridad total en futuros procesos electorales.

La delegación keniana estuvo integrada por figuras como la senadora Verónica Waheti Nduati y la embajadora designada Everlyne Mwenda Karisa. Por parte dominicana, participaron legisladores de provincias fronterizas y miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, quienes resaltaron la importancia de articular respuestas regionales ante desafíos humanitarios complejos. Este acercamiento bilateral sienta las bases para futuros acuerdos de cooperación técnica y política, consolidando a República Dominicana como actor clave en la diplomacia caribeña. Así, se refuerza la visión de que la estabilidad en Haití resulta fundamental para la seguridad y prosperidad regional.


Referencias usadas en Artículo

  1. República Dominicana ha deportado a más de 119 mil haitianos en 2025
  2. Senado externa al canciller keniano preocupación de RD por crisis migratoria haitiana
  3. Presidente del Senado y canciller keniano abordan crisis haitiana


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *