El programa de revitalización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo avanza con un 70% de ejecución y mantiene su meta de finalización en septiembre de 2026, según confirmaron autoridades del Ministerio de Turismo, destacando la transformación del centro histórico en un espacio más habitable para residentes, comerciantes y visitantes mediante la restauración de calles, museos y monumentos emblemáticos, como reporta el avance de la rehabilitación urbana.
Ante las denuncias de pequeños empresarios afectados por los retrasos en las obras, el ministro David Collado implementó el Programa de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas (PAM), beneficiando inicialmente a 120 negocios y ampliando su alcance a 60 más en una segunda fase. Esta medida busca mitigar el impacto económico durante las intervenciones urbanas y refuerza el respaldo institucional a los negocios locales, reafirmando la importancia del tejido comercial de la zona.
La voz de la comunidad comercial ha encontrado eco en medios como Somos Pueblo, que documentó las preocupaciones sobre el ritmo de los trabajos y la realidad de los comerciantes frente a los retos de la modernización. Tras estas denuncias, el Ministerio de Turismo aceleró la entrega de calles terminadas y presentó un cronograma semanal de ejecución, garantizando mayor transparencia y comunicación sobre los avances. Entre los logros recientes se destacan:
- Rehabilitación de 2,400 metros de calles históricas, incluyendo Las Damas y Salomé Ureña.
- Remodelación de museos emblemáticos como la Fortaleza de Santo Domingo, que ha recibido una renovada afluencia de visitantes tras los trabajos.
- Importantes intervenciones en el Mercado Modelo y el Parque Duarte, renovando espacios de convivencia y tradición.
El arquitecto Amín Abel Santos, coordinador del proyecto, reiteró el compromiso de cumplir con los plazos establecidos, mientras el ministro Collado instó a los contratistas a acelerar los trabajos pendientes en zonas clave como la calle Las Mercedes, prevista para julio de 2025, según los últimos anuncios sobre el avance en calle Mercedes.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones y ciudadanos refleja un modelo de desarrollo urbano que prioriza la identidad cultural dominicana, convirtiendo la Ciudad Colonial en un símbolo de patrimonio vivo que integra progreso y tradición para las futuras generaciones.
Referencias usadas en Artículo
- Programa de rehabilitación de Ciudad Colonial avanza
- Locales – Somos Pueblo
- Revitalización Ciudad Colonial: avance en calle Mercedes será visible en julio 2025
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.