Mi PuebloNoticias

Transformación urbana: Alcaldía del DN recupera espacios públicos en Villas Agrícolas

La Alcaldía del Distrito Nacional lidera una transformación urbana en Villas Agrícolas al recuperar espacios públicos en los alrededores del Mercado Nuevo. Conoce cómo esta iniciativa mejora la vida en la ciudad.

La Alcaldía del Distrito Nacional, bajo el liderazgo de Carolina Mejía, ha dado un paso significativo en la transformación urbana de Santo Domingo con la recuperación de espacios públicos en los alrededores del Mercado Nuevo de Villas Agrícolas. Esta intervención forma parte de una estrategia integral que busca devolver a la ciudadanía áreas clave para el comercio y la convivencia, priorizando el orden, la seguridad y la sostenibilidad.

Operativo de recuperación en Mercado Nuevo
Fotografía cortesía de la Alcaldía del DN que muestra el operativo de recuperación.

Acciones concretas en Villas Agrícolas
En un operativo reciente, se desmontaron estructuras irregulares y se retiraron más de tres volquetas de desechos sólidos en las avenidas Juan Pablo Duarte y Reyes Católicos. La iniciativa, coordinada con la Dirección de Aseo Urbano, la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila, permitió liberar zonas que durante años fueron ocupadas ilegalmente, afectando el tránsito peatonal y vehicular. José Aníbal Sanz Melo, director de Espacios Públicos, destacó que esta acción es solo la primera etapa de un plan que continuará con el saneamiento de áreas restantes.

Un proyecto de ciudad
La visión tras estos operativos se enmarca en el Plan Integrado 2025, presentado junto al presidente Luis Abinader, que incluye:

  • Modernización de infraestructuras comerciales con servicios básicos garantizados (agua potable, energía renovable, conectividad).
  • Integración de áreas sociales y turísticas al tejido urbano.
  • Manejo eficiente de residuos sólidos y promoción de prácticas sostenibles.

Estas intervenciones beneficiarán directamente a más de 300,000 residentes de sectores como La Zurza, Ensanche Capotillo y Simón Bolívar, ofreciendo espacios seguros para el comercio formal y mejorando la calidad de vida.

Colaboración público-comunitaria
El éxito de estas acciones radica en la articulación entre instituciones y la ciudadanía. Ejemplo de ello es el Fideicomiso Firmeca-SD, creado para gestionar la modernización de mercados, y programas como Plásticos por Juguetes, que ha recolectado millones de botellas intercambiándolas por beneficios sociales. Además, la alcaldía ha capacitado a más de 800 colaboradores en responsabilidad ciudadana y ha intervenido 186 parques y plazas desde 2020, incluyendo la emblemática remodelación de la calle París con una inversión significativa.

Impacto y proyección
Los resultados ya son tangibles: amplios metros lineales de espacios públicos recuperados, aceras reconstruidas en sectores críticos y una reducción notable del comercio informal. Carolina Mejía, reconocida internacionalmente por su gestión, reitera que "recuperar nuestros espacios es fundamental para el bienestar colectivo y el progreso de Santo Domingo". Con estas acciones, la capital dominicana consolida su rumbo hacia una urbe inclusiva, ordenada y preparada para los retos del futuro.

Referencias usadas en Artículo

  1. Paliza y Mejía recorren mercados de la Duarte y Villas Agrícolas
  2. Carolina Mejía destaca avances de la alcaldía en 2024
  3. Alcaldía del DN recupera espacios en el Mercado Nuevo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,138

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *