Las autoridades policiales dominicanas se encuentran inmersas en la investigación de graves denuncias de sobornos dentro de sus filas, vinculadas al reciente desmantelamiento de una red transnacional de trata de personas. Según evidencias presentadas por el Ministerio Público, los operadores de esta estructura criminal pagaban semanalmente más de RD$20,000 a agentes de la Policía Nacional a cambio de protección para sus actividades ilícitas en el ensanche Ozama, Santo Domingo Este. Estos pagos permitían a la red operar con impunidad y alertarles sobre posibles operativos a través de un complejo esquema de sobornos que fue detallado por los organismos a cargo del caso.
Los organismos de control interno de la institución han solicitado formalmente al Ministerio Público todas las evidencias que vinculen a uniformados con estos hechos, según reportes sobre la investigación de sobornos a policías. La Policía Nacional ha reiterado su compromiso absoluto con la transparencia, comprometiéndose a colaborar plenamente con las investigaciones y poner a disposición de la justicia a todo miembro identificado en el caso, resaltando su voluntad de actuar con firmeza ante cualquier falta a la ética institucional.
Este caso se enmarca en un momento crucial de transformación institucional. Durante los últimos años, la Policía Nacional ha implementado medidas concretas para fortalecer la integridad y rendición de cuentas. Entre estas acciones destacan el sometimiento a la justicia de 49 agentes por actos indebidos desde 2024, el reforzamiento de mecanismos internos para investigar y sancionar conductas irregulares, así como la modernización de los protocolos de patrullaje en el Gran Santo Domingo, con más de 1,100 agentes evaluados en su desempeño diario, demostrando un compromiso renovado hacia la excelencia y el servicio a la comunidad.
La institución mantiene su determinación de no permitir que casos aislados empañen la labor de miles de agentes comprometidos con la seguridad ciudadana. Actualmente se desarrollan esfuerzos significativos de cooperación internacional y modernización, como quedó demostrado en la reciente III Jornada de Cooperación Policial Internacional de la RED AINY en Punta Cana, donde participaron representantes de doce países para fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional y compartir mejores prácticas en materia de seguridad y derechos humanos.
La ciudadanía puede confiar en que cada denuncia será investigada con rigurosidad bajo los principios del debido proceso, garantizando que la impunidad no tenga cabida en las filas policiales. Este caso demuestra que los mecanismos de control interno funcionan y que la institución mantiene su compromiso inquebrantable con los derechos humanos y la justicia.
Referencias usadas en Artículo
- Investigan casos de sobornos a policías
- Ministerio de Interior y Policía anuncia reforzamiento de acciones para combatir los
- Policía Nacional fortalece cooperación internacional y moderniza servicios en el marco de ambiciosa reforma institucional
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.