El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo tomó una decisión ejemplar al dictar sentencia contra dos contratistas, Héctor Rafael Reví y Joan Danilo Eusebio Ramírez, por su implicación en conexiones no autorizadas al sistema eléctrico de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste). Esta acción reafirma la determinación de la justicia dominicana en salvaguardar los recursos públicos y proteger el desarrollo eléctrico nacional en beneficio de toda la ciudadanía.
La corte dispuso una condena de tres años de prisión para ambos implicados, los cuales deberán cumplir en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. Además, se les impuso el pago de una indemnización económica de cien mil pesos dominicanos, sumado a las costas procesales tanto civiles como penales. Estas sanciones buscan resarcir los daños ocasionados a Edeeste y al sistema eléctrico del país, fortaleciendo la confianza de la sociedad en la efectividad de nuestras instituciones judiciales y energéticas.
El descubrimiento de este fraude se produjo cuando personal de Seguridad Física de Edeeste detectó a los acusados, sorprendidos in fraganti en junio de dos mil veintitrés. Los contratistas estaban realizando instalaciones no autorizadas haciendo uso de herramientas como escaleras, cables y un vehículo tipo “guagüita”, con el objetivo de sortear los controles técnicos establecidos por Edeeste. Este operativo permitió recoger pruebas contundentes que sustentaron la acusación y posterior condena tribunal impone tres años de prisión a contratistas por fraude eléctrico contra Edeeste.
Las acciones perpetradas constituyeron una violación directa tanto al artículo ciento veinticuatro guión dos de la Ley General de Electricidad ciento veinticinco guión cero uno, como a los artículos doscientos sesenta y cinco y doscientos sesenta y seis del Código Penal Dominicano. Estas normativas contemplan el fraude eléctrico como un delito de gravedad, sancionable con penas privativas de libertad y sanciones económicas, reforzando el marco legal protector de los recursos energéticos de la nación condenan a 2 contratistas a tres años de prisión por fraude a Edeeste.
Desde Edeeste se ha renovado el compromiso de fortalecer los mecanismos de control contra el fraude eléctrico, haciendo un firme llamado a todos los usuarios para que regularicen su situación energética y eviten caer en prácticas ilícitas que afectan el bienestar social. La empresa subraya que el combate al fraude es vital para asegurar la equidad y la sostenibilidad del servicio, contribuyendo a un ambiente de convivencia justa y desarrollo colectivo tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico.
La lucha contra el fraude eléctrico es un esfuerzo clave para garantizar la permanencia y calidad del suministro en el país. Cada victoria en los tribunales refleja el avance de la nación dominicana en materia de justicia y transparencia, fortaleciendo las bases para un futuro próspero. Frente a estos desafíos, la República Dominicana demuestra una vez más que la defensa de los intereses nacionales y el respeto por la ley son pilares de su identidad y motor de su desarrollo. Unidos en este propósito, continuamos avanzando hacia un sistema energético más seguro, eficiente y digno, que refleja el orgullo y la determinación del pueblo dominicano.
Referencias usadas en Artículo
- tribunal impone tres años de prisión a contratistas por fraude eléctrico contra Edeeste
- condenan a 2 contratistas a tres años de prisión por fraude a Edeeste
- tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.