Zoe Saldaña, actriz de origen dominicano, fue honrada con el Gran Soberano 2025, máximo galardón de los Premios Soberano, en una ceremonia que resaltó su profunda conexión con la tierra que la vio crecer en valores y tradiciones. Con lágrimas de emoción y un discurso cargado de gratitud, la intérprete de fama global dedicó el premio a su familia, sus raíces y al pueblo dominicano, reafirmando su identidad como embajadora cultural.
El momento cumbre de la noche
Al recibir la estatuilla de manos de Wanda Sánchez (presidenta de Acroarte) y Luis Álvarez (vicepresidente de Cervecería Nacional Dominicana), Saldaña destacó: “Este es otro sueño cumplido. Recibir este premio en la tierra de mis raíces es una bendición inmensa” (El Nuevo Diario). Con la voz entrecortada, confesó que guardaría este reconocimiento en el alma como un testimonio de su herencia cultural. Su mensaje resonó al recalcar: “Mi corazón es y siempre será dominicano”, frase que arrancó aplausos del público en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Raíces que inspiran logros globales
Nacida en Nueva Jersey pero criada entre Queens y República Dominicana, Saldaña atribuyó su éxito a los principios inculcados por su familia:
- Honestidad y humildad, valores heredados de sus padres.
- Fuerza familiar, mencionando a sus hermanos como soporte constante.
- Legado de sacrificio, honrando especialmente a su abuela Dolores Argentina Cesse, migrante dominicana que forjó nuevas oportunidades en EE.UU.
Su agradecimiento se extendió a su esposo Marco Perego, “el amor de mi vida”, y a sus hijos, a quienes llamó “el regalo más grande”. En un momento particularmente emotivo, dedicó el premio a su padre fallecido, Aridio Saldaña: “Daría todo por tenerte aquí, pero sé que sonríes desde el cielo” (Diario Libre).
Trayectoria entre galardones y pantallas
Con cuatro décadas de vida y una carrera que incluye papeles icónicos en Avatar y Guardianes de la Galaxia, Saldaña suma este reconocimiento a hitos como:
- Óscar a Mejor Actriz de Reparto (2025) por Emilia Pérez (Swissinfo).
- Premio Artista Destacada en el Extranjero en los Soberano 2010.
- Participación en cine local dominicano, como La maldición del padre Cardona (2005).
Su vestuario en la alfombra roja —un diseño plateado de creador local— simbolizó su compromiso con el talento quisqueyano (Hoy), mientras sus palabras finales cerraron con un grito patriótico: “¡Que viva el arte, la familia y la República Dominicana!”. Este premio no solo celebra su brillantez actoral, sino su papel como puente entre Hollywood y la cultura caribeña.
Referencias usadas en Artículo
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.