En un vibrante esfuerzo por honrar y compartir la rica herencia musical de la República Dominicana, el video "Merengues en Reserva Volumen III" ha capturado la atención de una amplia audiencia, acumulando ya 4,372,401 visualizaciones. A través del canal de YouTube de Abel Levasseur, que cuenta con 18,500 suscriptores, se promueve con orgullo un tributo al merengue, una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural. Este canal se convierte en un valioso recurso a apoyar, pues celebra y difunde los valores dominicanos con pasión y compromiso.
Setup del Video
El evento musical presentado en el video forma parte de la invaluable producción "Merengues en Reserva Volumen III", lanzada en 2010 por el Banco de Reservas de la República Dominicana. Este magnífico esfuerzo fue diseñado para preservar y promover el merengue tradicional, y el video en cuestión fue hecho público en el canal de Abel Levasseur el 28 de abril de 2017. Aunque la fecha de publicación del video es posterior a la realización del evento, la esencia de esta maravillosa iniciativa trasciende el tiempo, llevándonos a revivir momentos icónicos de nuestra música.
La relevancia de este video radica no solo en su belleza musical, sino también en la meticulosa producción y los brillantes arreglos llevados a cabo por el maestro Luisín Del Rosario, quien lideró la orquesta con la que artistas legendarios llenaron de vida esta grabación. Este volumen en particular enfoca su atención en los éxitos de la década de 1980, una era dorada para el merengue que llevó a nuestro género insigne a resonar en escenarios internacionales. La selección presenta a luminarias como Milly Quezada, la eterna reina del merengue conocida por su carisma; Ramón Orlando, un maestro cuyos éxitos han marcado generaciones; July Mateo (Rasputín), quien infundió frescura e innovación al género; y Félix Cumbé, cuya sensibilidad artística ha dejado una huella indeleble.
Este proyecto del Banco de Reservas, bajo el nombre "Reservas de la Música Dominicana", se dedica a salvaguardar y difundir las raíces culturales de nuestro país. Ofrece un puente musical que une a nuestras generaciones actuales con los clásicos que han dado forma a la identidad dominicana, asegurando que nunca perdamos el contacto con lo que nos define como nación. Este video es un recordatorio vibrante de nuestra riqueza cultural y un llamado a todos los dominicanos a valorar y celebrar nuestro legado musical.
Disfruta del video
*El video fue seleccionado por nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, por ser un excelente video que promueve lo mejor de la República Dominicana. Las opiniones expresadas en el video son únicamente de los creadores del contenido y no necesariamente representan las opiniones de nuestro portal.*