Mi PuebloNoticias

FEDA Potencia la Apicultura en La Altagracia: Un Camino hacia el Desarrollo Sostenible

FEDA Potencia la Apicultura en La Altagracia: Un Camino hacia el Desarrollo Sostenible. Con la entrega de 85 cajas para la crianza de abejas, se busca fortalecer la producción de miel y apoyar a los apicultores en la erradicación de la pobreza rural.

FEDA Potencia la Apicultura en La Altagracia: Un Camino hacia el Desarrollo Sostenible

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha dado un paso significativo en el impulso de la apicultura en la provincia La Altagracia, entregando un total de 85 cajas dobles para la crianza de abejas a productores locales. Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Impulso al Sector Apícola, que busca fortalecer la producción de miel y apoyar a los apicultores de todo el país como mecanismo de erradicación de la pobreza rural.

Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, destacó que la apicultura es una actividad noble que aporta al desarrollo de la agricultura y al cuidado del medio ambiente. Además, resulta una importante fuente de ingreso para los pobladores de zonas rurales, ya que la miel tiene una buena demanda por sus propiedades terapéuticas, alimenticias e industriales.

La apicultura en República Dominicana es de las pocas actividades que incluyen a toda la familia y aporta beneficios al ser utilizada como motor de avance en las comunidades. Por tal razón, recibe apoyo del FEDA, como ente impulsor de miles de productores, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector a través de la entrega de estas cajas de abejas.

El FEDA ha jugado un papel importante en este impulso apícola, brindando capacitación y donación. Su programa busca garantizar la producción nacional de miel y mejorar la rentabilidad de los productores, con el objetivo de que puedan seguir comercializando sus productos con más calidad a nivel nacional e internacional.

En 2022, República Dominicana exportó 870,000 dólares en miel natural y ocupó el lugar 68 como exportador mundial de este producto. Los principales destinos de exportación fueron Estados Unidos, Francia, Antigua y Barbuda y Canadá.

Los apicultores agradecieron al Gobierno y al FEDA por la donación de las cajas, lo que representa más producción y más desarrollo para sus familias. Las abejas desempeñan un papel vital en la polinización de numerosas especies vegetales, lo que las convierte en actores clave para la protección ambiental y biodiversidad. Así contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente.

Imágenes

  • Entrega de cajas para apicultura: img 4555

Notas adicionales

  • FEDA y su compromiso: El FEDA ha demostrado su compromiso con el desarrollo del sector apícola, brindando capacitación y donación de cajas para la crianza de abejas.
  • Impacto ambiental: La apicultura no solo es una fuente de ingreso, sino que también contribuye a la protección ambiental y la biodiversidad.
  • Exportaciones: La exportación de miel natural es un sector en crecimiento, con destinos como Estados Unidos, Francia, Antigua y Barbuda y Canadá.

Enlaces relacionados

Referencias usadas en Artículo

  1. Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA)
  2. Plan de Impulso a la Apicultura – Presidencia RD
  3. Importancia de las abejas para la sostenibilidad – El Nuevo Diario

*__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.*__

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,024

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *