Mi PuebloNoticias

INABIE y Pro Consumidor unen fuerzas para proteger kits escolares gratuitos en República Dominicana

INABIE y Pro Consumidor trabajan juntos para evitar la venta ilegal de kits escolares gratuitos en República Dominicana, garantizando que estos recursos lleguen a los estudiantes de escuelas públicas y protegiendo una importante inversión social.

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) han consolidado una alianza fundamental para asegurar que los kits escolares gratuitos lleguen íntegramente a los estudiantes del sistema educativo público dominicano. Ante situaciones registradas en años anteriores, donde se detectó la comercialización irregular de estos insumos en establecimientos de Santo Domingo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la transparencia y la protección de la inversión social en favor de las familias dominicanas.

Destacando la importancia de esta iniciativa, Víctor Castro, director del INABIE, solicitó formalmente la intervención de Eddy Alcántara, titular de Pro Consumidor, con el objetivo de salvaguardar la entrega gratuita de uniformes, mochilas, cuadernos, lápices y otros materiales esenciales a quienes más lo necesitan en la República Dominicana. Esta acción busca que ningún niño ni niña quede sin recibir su kit escolar, reforzando el acceso equitativo a la educación y el orgullo nacional de nuestros logros sociales Pro Consumidor prevendrá venta de kits escolares gratuitos del INABIE.

Pro Consumidor se compromete a ejercer una vigilancia estricta, monitoreando y sancionando cualquier establecimiento comercial que intente lucrar con estos kits, en cumplimiento firme de la Ley 358-05 sobre protección de los derechos del consumidor. De esta manera, la institución asume un rol protagónico en la defensa del bienestar colectivo y en la garantía de que cada recurso invertido en educación pública cumpla su noble propósito Pro Consumidor vigilará venta de kits escolares.

Por su parte, el INABIE recalca que ningún suplidor está autorizado a ofertar productos identificados con el sello oficial de la institución. La violación de esta disposición conlleva la cancelación inmediata del contrato y la inhabilitación del proveedor ante la Dirección General de Contrataciones Públicas por un período de hasta cinco años. Esta medida busca fortalecer la integridad y la confianza en el sistema de distribución de recursos educativos.

La distribución masiva de los kits escolares comenzará el 23 de junio de 2025, marcando el inicio de una logística ambiciosa y eficiente adaptada para cubrir las necesidades del año escolar 2025-2026. Miles de artículos ya han sido recibidos por el INABIE, organizados y verificados bajo controles rigurosos de calidad, incluyendo inspecciones técnicas y la supervisión activa de la Contraloría General de la República para garantizar el total cumplimiento con las especificaciones requeridas INABIE empieza a recibir miles de artículos para armar kits escolares; garantiza distribución a tiempo a los estudiantes.

Los procesos operativos contemplan que un equipo especializado labore en horarios extendidos para el armado de los paquetes, los cuales están debidamente asignados según la matrícula de cada regional educativa. Los kits atraviesan áreas de empaque y despacho antes de enviarse a los principales centros de acopio nacional, con la finalidad de priorizar la entrega oportuna y que ningún estudiante dominicano quede excluido antes del inicio de clases.

Ambas instituciones, unidas por el interés público y el bien común, reafirman su disposición de proteger la inversión estatal en la educación de nuestras futuras generaciones. Esta labor muestra el compromiso del gobierno dominicano con su gente y fortalece la identidad nacional al colocar siempre a la niñez y juventud en el centro de las políticas públicas.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,465

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *