Alaver: Impulsando la Educación Financiera para un Futuro Sostenible en la República Dominicana
En un esfuerzo por fortalecer la estabilidad financiera de sus asociados y clientes, la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) llevó a cabo una jornada educativa en San Francisco de Macorís, enfocada en brindar herramientas para la planificación y el manejo eficiente de las finanzas personales. Este evento se enmarca dentro del programa de educación financiera "Alaver Orienta", que busca empoderar a los usuarios con conocimientos y habilidades para tomar decisiones financieras informadas.
La vicepresidenta de Negocios de Alaver, Irlonca Tavarez, dirigió el taller "Tranquilidad financiera gracias a un buen colchón de ahorro", donde enfatizó en la importancia de presupuestar los ingresos y destinar al menos un 10% al ahorro. Además, destacó el uso de herramientas digitales para simplificar el proceso de gestión financiera.
"Con encuentros de esta naturaleza, buscamos apoyar a nuestros socios y clientes en la toma de decisiones inteligentes, que respondan a sus inquietudes y puedan de esta forma cumplir con sus metas financieras", añadió la ejecutiva.
Durante la sesión, se destacó la importancia de formar el hábito del ahorro y establecer un fondo de emergencia para imprevistos, como problemas de salud o pérdida de empleo. También se abordó la relación entre el ahorro y la inversión, destacando que ser un ahorrador constante permite aprovechar oportunidades de inversión que generan mayores rendimientos a mediano y largo plazo.
El evento presentó los diferentes tipos de cuentas de ahorro disponibles, incluyendo opciones programadas y tradicionales, y se explicó cómo cada producto financiero puede cubrir las necesidades de los asociados y clientes según requieran.
Con este taller, Alaver refuerza su compromiso con la educación financiera, alineada a la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, y fomenta la creación de hábitos responsables que protejan a los asociados ante posibles crisis y los ayuden a alcanzar sus metas económicas.
La educación financiera es un tema crucial en la República Dominicana, donde un significativo número de personas enfrentan desafíos en la falta de conocimientos financieros básicos. Según la Primera Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2019, menos de un 3% de los hogares encuestados se ha beneficiado de algún programa de educación financiera, mientras que 7 de cada 10 de los hogares encuestados declaró que no logran cubrir los gastos del mes con lo que ganan y no cuentan con dinero para emergencias o imprevistos.
Alaver, a través de su programa "Alaver Orienta", busca contribuir a cambiar esta realidad, proporcionando a sus asociados y clientes las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas y alcanzar la estabilidad financiera sostenible. Con este enfoque, la entidad se alinea con la visión de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI), que define la educación financiera como un proceso que proporciona a las personas los conocimientos, las habilidades, la actitud y la experiencia necesarios para tomar decisiones financieras informadas y emprender acciones adecuadas a sus circunstancias.
En resumen, Alaver continúa impulsando la educación financiera en la República Dominicana, brindando a sus asociados y clientes las herramientas necesarias para alcanzar la estabilidad financiera sostenible y contribuir al bienestar socioeconómico de la población dominicana.
Referencias usadas en Artículo
- Alaver Oficial
- Superintendencia de Bancos de República Dominicana
- Diario Libre – Taller de Educación Financiera Alaver
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.