Aldo Leschhorn: Un Legado en el Deporte Dominicano
El nombre de Aldo Leschhorn siempre es recordado dentro de una generación dorada de baloncestistas en el país. Su paso por el club Naco y con la selección nacional, haciéndose valor de su estatura para capturar rebotes y de su altura como ser humano, lo hicieron merecedor del título; el Caballero del Baloncesto.
Y luego de su retirada como atleta, su profesión de ingeniero civil le permitió seguir involucrado en el deporte y en la actualidad con una responsabilidad tan demandante como la de portar la chaqueta tricolor.
Leschhorn y la Remodelación del Museo del Deporte Dominicano
Leschhorn estuvo a cargo de la remodelación del Museo del Deporte Dominicano, obra remozada gracias al Banco de Reservas y que tuvo el aval del presidente de la República Luis Abinader. La próxima tarea inmediata de Leschhorn es ponerse en contacto con Carlos Andújar, Director Nacional de Museos, para que el espacio forme parte del programa de actividades de la institución y con el tiempo pueda ser incluido en la "Noche Larga de los Museos", tradición que llama mucho la atención de los amantes de la cultura y el saber.
"Necesitamos que este espacio sea un conector de historia y que pueda transmitir las emociones que se vivieron en cada época, esa es la misión de los museos y ya por lo menos el espacio está adecuado para tales fines".
Mayor Satisfacción
Dentro de su trayectoria vinculada al deporte, la infraestructura que más satisfacción le ha dado es el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. El auditorio con capacidad para más de 800 personas tiene una acústica impecable y una climatización de primera, por lo que es utilizado para muchas actividades como graduaciones, conciertos, conferencias y por supuesto para los ceremoniales de inducción de los inmortales al nicho de los inmortales.
Vital en Juegos 2026
Actualmente Leschhorn pertenece al Comité Honorífico de Cuidado y Administración del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, creado mediante el decreto 524-23 por el presidente Luis Abinader. "Esta será una de las obras más importantes para los Juegos Centroamericanos del próximo año y quedará como un gran legado, entregar completamente renovado este complejo deportivo".
El miembro del Salón de la Fama del club Naco, dijo estar comprometido en apoyar en lo que se le requiera para que los Juegos Santo Domingo 2026 sean un éxito y así se lo ha manifestado al Comité Organizador y a su presidente José Monegro.
Por: Marcos Nivar
marcoslnivar@gmail.com
Referencias usadas en Artículo
- Club Naco – Aldo Leschhorn
- La 103 FM – Aldo Leschhorn y el Museo del Deporte
- Ritmo – Aldo Leschhorn y el Pabellón de la Fama
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.