NoticiasTecnologia

Avances en la construcción de la planta SIBA Energy: Un paso hacia la sostenibilidad energética en la República Dominicana

Avances en la construcción de la planta SIBA Energy: Un paso hacia la sostenibilidad energética en la República Dominicana. Descubre cómo este proyecto incrementará la eficiencia y reducirá las emisiones de carbono en el país.

Avances en la construcción de la planta SIBA Energy: Un paso hacia la sostenibilidad energética en la República Dominicana

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, encabezó una visita a las instalaciones de la central termoeléctrica SIBA Energy, ubicada en Los Tanquecitos, Boca Chica, para conocer los avances en la construcción del ciclo combinado, una fase clave que fortalecerá el suministro eléctrico del país mediante tecnología de vanguardia y alta eficiencia.

Este proyecto, desarrollado en dos fases, elevará su capacidad de generación neta de 190 MW a 258 MW con el inicio de operaciones del ciclo combinado. Esta expansión aprovechará la recuperación del calor residual de sus turbinas, generando energía suplementaria sin requerir combustible adicional, lo que incrementará significativamente su eficiencia.

A la fecha, SIBA Energy ha alcanzado una disponibilidad del 98.71% y una confiabilidad del 99.14%, por su diseño modular y el uso de tecnología de Solar Turbines, que garantizan un suministro constante de energía. Además, al operar a gas natural, reduce las emisiones de carbono, que se mantienen entre 15 y 20 ppm NOx, alineándose con los estándares ambientales internacionales.

La inversión total en el desarrollo de esta central en sus dos fases supera los 430 millones de dólares, y durante su ejecución está generando alrededor de 500 empleos directos y 1,200 empleos indirectos. El proyecto cuenta con aliados fundamentales como la compañía finlandesa Alfa Laval y Doosan Skoda, empresas destacadas en el sector de energía a nivel internacional por sus altos estándares de calidad.

El desarrollo de esta central es producto de la confianza y el compromiso de los accionistas, del apoyo de las instancias gubernamentales y municipales, así como de los financiadores que han viabilizado los recursos necesarios para hacer realidad esta central que brinda energía flexible, confiable y sostenible a la nación dominicana.

Con el cierre de ciclo, la cantidad de dióxido de carbono y óxido de nitrógeno emitidos por megavatio-hora generado será aún menor, lo que demuestra el compromiso de SIBA Energy con la sostenibilidad ambiental y la acertada decisión del gobierno dominicano de abastecer la totalidad de la demanda de electricidad en el país.

La central termoeléctrica SIBA Energy es un ejemplo de cómo la inversión privada y la colaboración entre el sector público y privado pueden contribuir al desarrollo sostenible de la República Dominicana, fortaleciendo su infraestructura energética y promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad en la generación de energía.

Referencias usadas en Artículo

  1. SIBA Energy – Centrales
  2. SIBA Energy avanza en la construcción del ciclo combinado para elevar su capacidad a 258 megavatios
  3. SIBA Energy advances in the construction of the combined cycle to increase its capacity to 258 megawatts

Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,022

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *