NoticiasPolitica

Centrales sindicales dominicanas respaldan política migratoria y avances laborales del Gobierno de Luis Abinader

Conoce cómo las centrales sindicales dominicanas respaldan la política migratoria del Gobierno de Luis Abinader y los avances significativos en salarios y derechos laborales que fortalecen a los trabajadores en República Dominicana.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) ha expresado su respaldo absoluto a la política migratoria impulsada por el presidente Luis Abinader durante el VI Congreso Nacional Ordinario "José de los Santos". En este evento tan significativo para la clase trabajadora, Rafael "Pepe" Abreu, presidente de la CNUS, resaltó la histórica alianza que viene forjando el mandatario con los trabajadores dominicanos, velando siempre por la defensa de sus derechos y el fortalecimiento del bienestar social.

Avances Históricos para los Trabajadores Dominicanos

En los últimos años, nuestro país ha sido testigo de mejoras sin precedentes en el ámbito laboral. Bajo la gestión de Abinader, se han consolidado los mayores incrementos de salarios mínimos registrados en la historia reciente, revisando todas las tarifas y, en muchos casos, adelantando los reajustes pautados. No menos importante ha sido la expansión de la formación técnica profesional a través del Infotep y la ampliación de la cobertura de SeNaSa, políticas que reflejan una visión clara de desarrollo social y protección para toda la clase obrera. El gobierno, enfocado en lograr resultados tangibles, ha priorizado el pragmatismo y el beneficio concreto de los trabajadores por encima de los discursos, actitud que la CNUS ha aplaudido en cada escenario.

Apoyo Sindical a la Política Migratoria

Durante el Congreso Nacional, los representantes sindicales respaldaron la posición oficial de cara a los desafíos migratorios fronterizos. Reconocen que la República Dominicana, como nación entera, debe estar alerta ante la difícil situación que atraviesa el país vecino. La CNUS subraya que ningún sindicalista puede permanecer ajeno al complejo contexto de Haití, donde las bandas criminales han erosionado las instituciones, generando una problemática de seguridad, medioambiental y económica de gran magnitud para la región.

El gobierno dominicano, actuando siempre bajo el principio de proteger los intereses del país, ha adoptado quince medidas estratégicas frente a la migración irregular, entre las que destacan la modificación de los reglamentos de operación de mercados limítrofes, la creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios, el establecimiento de un Observatorio Ciudadano autónomo y acciones conjuntas con gobiernos locales para agilizar y hacer más eficiente el proceso de repatriaciones. Estas iniciativas, lejos de ser excluyentes, apuntan a fortalecer la institucionalidad, la seguridad y la paz social.

Reafirmando el Compromiso con el Diálogo Social

El liderazgo de Luis Abinader no solo ha sido reconocido puertas adentro, sino que ha trascendido al plano internacional. Un claro ejemplo de esto es el reconocimiento otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) durante un acto celebrado en Ginebra, donde se resaltó la promoción del diálogo tripartito entre sindicatos, empleadores y Estado. Este enfoque ha potenciado acuerdos históricos en materia salarial y garantizado la defensa de derechos fundamentales, como la cesantía, durante los procesos de reforma del Código Laboral. Asimismo, se impulsa la inclusión progresiva de los trabajadores informales en el sistema de seguridad social y servicios de salud, acercándonos cada vez más a la justicia social.

La histórica jornada contó con la participación de figuras clave, como el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y los principales líderes sindicales del país, reafirmando así una alianza estratégica que busca abordar los retos nacionales con unidad, determinación y profundo sentido patriótico.

Un Futuro de Unidad y Progreso

La República Dominicana avanza con pasos firmes, sostenida en el diálogo, la mejora continua y el orgullo de una nación que no se detiene ante la adversidad. Las acciones del gobierno, apoyadas por los sectores sindicales, demuestran el compromiso con la protección de la soberanía, los derechos laborales y el desarrollo integral del país. Hoy, más que nunca, el pueblo dominicano puede sentir confianza en su liderazgo y en la capacidad de construir juntos un futuro de mayor prosperidad, dignidad y unidad nacional.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *