DeporteNoticias

Clásico de Ciclismo en Honor al Patrón Santiago: Una Fiesta Deportiva y Cultural en la República Dominicana

Descubre el Clásico de Ciclismo en honor al Patrón Santiago, una fiesta deportiva que une a la comunidad dominicana en un recorrido lleno de naturaleza, cultura y tradición. Un evento que resalta el orgullo y la pasión por el ciclismo en la República Dominicana.

El X Clásico de Ciclismo MTB en honor al Patrón Santiago transformó las calles de Santiago en un río de color y energía, congregando a más de 2000 pedalistas de toda la geografía nacional. La décima edición de este evento, organizado por el Comando Ciclístico del Norte (COCINORTE) bajo la dirección del ingeniero Rafael Solano Liz, se celebró el domingo 6 de julio con un recorrido de 55 kilómetros que fusionó deporte, naturaleza y tradición dominicana.

Trayecto y participación
La jornada inició a las 8:30 a.m. en el Parque Central, donde el ingeniero Andrés Cueto —director de la Corporación del Acueducto de Santiago (CORAASAN)— dio el banderazo de salida en reconocimiento a su labor en la preservación del Río Yaque del Norte desde 2019. Los ciclistas partieron hacia Las Charcas, Jánico y San José de las Matas, culminando en el Club Hacienda Campo Verde. La ruta completamente asfaltada ofreció un equilibro entre llanos serenos y el reto de la sierra, bordeando árboles centenarios y ríos cristalinos que exhibieron la riqueza natural del Cibao.

Celebración comunitaria
Tras el recorrido, la meta se convirtió en una fiesta multisensorial:

  • Almuerzo buffet con sazón local para reponer energías.
  • Actuaciones del acordeonista El Prodigio y la Súper Banda Típica, cuyos ritmos animaron a familias completas.
  • Balneario del Río Amina con piscinas y toboganes, donde niños y adultos compartieron refrescantes momentos.

Impacto cultural
El evento trascendió lo deportivo al integrar tres pilares dominicanos:

  1. Preservación ambiental: Solano Liz destacó que la ruta simboliza el compromiso con las cuencas hidrográficas y ecosistemas locales.
  2. Unión familiar: Clubes ciclísticos llegaron con múltiples generaciones, evidenciando cómo el ciclismo MTB fortalece lazos comunitarios.
  3. Identidad cibaeña: La masiva asistencia de mujeres pedalistas reflejó la creciente inclusión en deportes tradicionalmente masculinos.

Al caer la tarde, las calles de Santiago aún resonaban con las historias de esfuerzo y camaradería. Esta fiesta del pedal no solo honró al Patrón Santiago, sino que tejió una memoria colectiva donde el sudor, la música típica y el paisaje se fundieron en un himno vivo a la dominicanidad.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,557

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *