CulturaNoticias

CONAPE Apoya al Maestro José Cestero: Un Compromiso con la Dignidad de Nuestros Artistas

CONAPE Apoya al Maestro José Cestero: Un Compromiso con la Dignidad de Nuestros Artistas. Descubre cómo el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente intervino para garantizar el bienestar del reconocido artista plástico dominicano.

CONAPE Apoya al Maestro José Cestero: Un Compromiso con la Dignidad de Nuestros Artistas

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) asumió el caso del reconocido artista plástico José Cestero, de 88 años, luego de que fuera visto en condiciones precarias mientras deambulaba por la Zona Colonial.

La situación, difundida en redes sociales, generó una gran preocupación entre la ciudadanía, pues se trata de un destacado pintor, galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015, cuyas obras han marcado la historia del arte dominicano.

Tan pronto tuvo conocimiento del caso, CONAPE desplegó un equipo multidisciplinario que se trasladó hasta su residencia en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional, para evaluar su estado y determinar las necesidades de atención.

Durante la visita, el maestro Cestero se encontraba en su hogar acompañado de su pareja, Dorangela Ravelo. En el encuentro, se llevó a cabo un levantamiento de información sobre su entorno familiar y condiciones de vida para tomar las medidas necesarias.

Un equipo conformado por profesionales de la salud, trabajo social, psicología y derecho realizó una evaluación integral para identificar las necesidades prioritarias del artista. A raíz de la denuncia pública, CONAPE ha iniciado una investigación sobre sus condiciones psicosociales, con el objetivo de garantizar su bienestar y el respeto de sus derechos.

Como parte del protocolo de acción, el maestro recibirá el apoyo institucional necesario durante y después de esta intervención, en cumplimiento de la Ley No. 352-98 sobre Protección a la Persona Adulta Mayor, la cual garantiza el cuidado, la dignidad y la protección integral de los adultos mayores en el país.

La institución reafirmó su compromiso con la defensa de la población envejeciente, asegurando que este y otros casos sean atendidos con rapidez y seguimiento constante para mejorar la calidad de vida de los afectados.

Es importante destacar que el maestro Cestero cuenta con un círculo de apoyo que vela por su bienestar, incluyendo una pensión mensual de RD$68,000 otorgada por el Estado, la cual es administrada por su actual esposa y se utiliza para cubrir el alquiler del apartamento donde viven, así como otros gastos domésticos (según informó Diario Digital).

Además, el Museo José Cestero, una iniciativa privada y sin fines de lucro, ha colaborado en el día a día con el maestro, aportando a su salud, medicinas, vitaminas y alimentación, demostrando un compromiso altruista con su bienestar.

La intervención de CONAPE es un ejemplo de la dedicación del gobierno a proteger y apoyar a los adultos mayores, especialmente a aquellos que han contribuido significativamente a la cultura y el arte dominicano. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la sociedad dominicana con la dignidad y el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables.

Referencias usadas en Artículo:

  1. CONAPE
  2. Diario Libre – Situación del artista plástico José Cestero
  3. Diario Digital – Intervención de CONAPE

__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,000

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *