DeporteNoticias

Dominicanos brillan con talento y éxito en la Liga ACB de España

Descubre cómo los jugadores dominicanos han dejado huella en la Liga ACB de España, desde pioneros hasta estrellas actuales como Andrés Feliz, Jean Montero, Tyson Pérez y Chris Duarte, mostrando el talento y éxito de República Dominicana en el baloncesto internacional.

Chris Duarte, el último fichaje del Unicaja Málaga, refuerza la notable presencia dominicana en la Liga Endesa ACB de España. Este movimiento consolida una tendencia donde jugadores como Andrés Feliz, Jean Montero y Tyson Pérez ya destacan en equipos de élite. Su llegada a Europa simboliza el crecimiento del baloncesto dominicano y su impacto internacional, tras una sólida trayectoria que incluye ser selección número 13 en el draft de la NBA y pasos por Indiana Pacers, Kings y Bulls, así como promedios sobresalientes en la liga de Puerto Rico. Su nuevo hogar en Unicaja, vigente bicampeón de la FIBA Champions League, destaca la confianza del equipo andaluz en el talento caribeño y la proyección de Duarte como referente.

Andrés Feliz se ha convertido en pieza clave del Real Madrid, aportando solidez defensiva y liderazgo en la dirección del juego. Con resultados consistentes y un carácter combativo, su contribución fue vital para el reciente título de Liga ACB. Su evolución bajo Chus Mateo refleja la adaptabilidad del baloncesto dominicano a las exigencias europeas y su entrega inspira tanto a sus compañeros como a la afición.

Jean Montero brilla en el Valencia Basket como figura ofensiva principal, logrando registros históricos y siendo elegido Mejor Jugador Joven de la ACB durante tres temporadas consecutivas. A sus 22 años, estableció récords espectaculares como los 36 puntos en playoff, reflejo de su talento y constancia. Su irrupción en los escenarios más competitivos confirma a República Dominicana como fábrica de estrellas emergentes con nivel internacional.

Tyson Pérez encarna resistencia y entrega en Unicaja Málaga. Superada una grave lesión de rodilla, su energía en rebotes y versatilidad defensiva fueron cruciales para conquistar títulos prestigiosos como la Copa Intercontinental, la Supercopa de España y la Liga de Campeones, marcando una etapa dorada tanto para su club como para el orgullo dominicano. Su trayectoria simboliza la perseverancia y el sacrificio de los atletas quisqueyanos.

La tradición dominicana en España comenzó con pioneros como Cándido 'Chicho' Sibilio en 1976. Hoy, esta nueva generación no solo enriquece el baloncesto ACB, sino que fortalece a la selección dominicana de cara al AmeriCup 2025 en Nicaragua. Resulta histórico que en las recientes semifinales de la liga española coincidieran hasta cuatro jugadores dominicanos: Montero y Joel Soriano con Valencia, Feliz con Real Madrid y Pérez con Unicaja, demostrado así el respeto ganado por el talento criollo en suelo europeo. La combinación de veteranía y juventud en estas figuras augura un futuro prometedor para el baloncesto quisqueyano en escenarios globales. Su éxito trasciende lo deportivo, inspirando a nuevas generaciones y consolidando a República Dominicana como cantera de talento para las ligas europeas.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *