El Abogado Visionario que Transformó a Pedernales en un Centro de Tierras Raras
PEDERNALES.- El abogado Juan Carlos Acosta, quien ha sido clave en el descubrimiento e impulso de las tierras raras en la región de Pedernales, expresó su apoyo a las negociaciones entre el gobierno dominicano y Estados Unidos para iniciar la explotación de los minerales presentes en esta zona.
Acosta, quien inició el proceso de investigación de estos yacimientos, destacó la importancia de las tierras raras para la industria tecnológica global, al contener elementos clave como Escandio, Itrio, Lantano, Cerio, Neodimio, entre otros.
El abogado no solo respalda la cooperación con Estados Unidos, sino que también aboga por la inclusión de un representante de Pedernales en la compañía minera que llevará a cabo el proceso de explotación de estos minerales.
Según Acosta, después de que los estudios de la bauxita fueron enviados a laboratorios internacionales, se identificaron los 17 elementos de tierras raras presentes en las montañas de Pedernales, lo que ha generado un renovado interés en la región según Acento.
Pese a que inicialmente fue tildado de «loco» por la comunidad debido a sus propuestas, ahora, con el descubrimiento y la relevancia de estos componentes, Acosta ha ganado el reconocimiento de ser considerado un «genio».
La minería de tierras raras, a pesar de estar dispersa en bajas concentraciones en la corteza terrestre, se vuelve viable solo en lugares específicos, como Pedernales, y podría transformar la economía local y nacional.
Estudios y Reservas
De acuerdo con técnicos especializados, las reservas de bauxita en la zona de Las Mercedes, con más de cien millones de toneladas, junto con áreas como Mencía, Aguas Negras y Los Arroyos, muestran un gran potencial en minerales que incluyen tierras raras. Además, según reportes de El Nacional, se señala que existen yacimientos de oro y petróleo en otras zonas cercanas, lo que aumenta el interés en la región.
Demandan inclusión de un representante local
Los residentes de Pedernales, conscientes de que son los propietarios de estos recursos, piden al presidente Luis Abinader que incluya al abogado Juan Carlos Acosta Pérez como representante de la región en la dirección de la compañía minera que se encargará de la explotación y comercialización de las tierras raras.
Este reclamo busca asegurar que la comunidad local se beneficie de manera justa del proceso y que sus intereses sean representados.
Técnico discrepa sobre las reservas de bauxita
Sin embargo, Balduino Fernández, un experto en minería y exoperador de instrumentos en la Alcoa Exploration Company, cuestionó la cifra de las cien millones de toneladas de bauxita mencionada por el presidente Abinader.
Según Fernández, aunque las zonas tienen un alto potencial de tierras raras, su composición mineral incluye principalmente sílice, alúmina e hierro, lo que podría alterar las expectativas sobre las reservas y los posibles beneficios según reporta Acento.
Expectativas locales
Los habitantes de Pedernales, Juancho, Oviedo y otras localidades cercanas están atentos al desarrollo de este proyecto y exigen al gobierno que garantice transparencia en el proceso. Los residentes insisten en que no quieren ser engañados, como ocurrió en el pasado con el turismo, y exigen que se cumplan las promesas de justicia económica para la comunidad.
Un cambio en el panorama económico
Pedernales ha sido históricamente un centro de exportación de bauxita, lo que permitió su desarrollo económico a pesar de contar con una población relativamente pequeña.
Sin embargo, los analistas señalan que el valor de las tierras raras, cuya tonelada se cotiza a precios mucho más altos que la bauxita, podría generar una transformación económica sin precedentes para la región.
Por ello, la comunidad exige que el gobierno incluya un miembro local en el consejo de dirección de la compañía minera, para asegurar que los beneficios del proyecto se distribuyan de manera equitativa y transparente.
El Futuro de las Tierras Raras
La explotación de tierras raras en Pedernales podría transformar la economía local y nacional, pero también plantea desafíos ambientales y sociales. Es crucial que el gobierno y las empresas involucradas garanticen la sostenibilidad y la responsabilidad social en este proceso.
La inclusión de un representante local en la compañía minera es un paso importante hacia la transparencia y la justicia económica. La comunidad de Pedernales espera que este proyecto traiga beneficios reales y duraderos para la región.
Con la cooperación de Estados Unidos y la participación activa de la comunidad local, Pedernales podría convertirse en un centro líder en la producción de tierras raras, impulsando el desarrollo económico y tecnológico de la República Dominicana.
Referencias usadas en Artículo
- El Nacional – Tierras raras: abogado impulsa a Pedernales
- Acento – Las tierras raras de Pedernales en la mira de Estados Unidos
- Acento – Las tierras raras de Pedernales provocan hambre de explotación
*__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.*__