La proliferación de máquinas tragamonedas en colmados dominicanos ha generado una respuesta contundente del gobierno, que combate su operación ilegal mediante decomisos masivos y una nueva legislación regulatoria. Estos aparatos, distribuidos en miles de establecimientos, han sido vinculados a pérdidas fiscales y acceso infantil al juego, lo que ha motivado operativos sin precedentes.
La Dirección de Casinos y Juegos de Azar ejecutó el mayor desguace de equipos ilegales en la historia del Ministerio de Hacienda, con la destrucción de 663 máquinas de colmados, 153 de bancas deportivas y casinos, y más de 6,000 dispositivos auxiliares, conforme expone el comunicado oficial sobre la destrucción de máquinas tragamonedas. Los operativos, que incluyen fines de semana, responden al impacto económico de esta actividad: el Estado deja de percibir "cuantiosas sumas" por evasión fiscal. Parte del equipo incautado (computadoras, inversores) se donó a instituciones educativas en comunidades vulnerables.
Tras décadas de denuncias sobre la ambigüedad legal, el presidente Abinader sometió al Congreso un proyecto de ley para regular el sector:
- Creación de la Dirección General de Juegos de Azar (DGJA), que supervisará 15 modalidades de juego, incluyendo tragamonedas.
- Establecimiento de una cuota transitoria de RD$14,000 mensuales por máquina hasta implementar un sistema de medición de ingresos.
- Tarifas diferenciadas para casinos y un impuesto del 5% mensual sobre ventas brutas por máquina.
Pese a los avances, la escala del problema es significativa: reportes ciudadanos indican que más de 100,000 puntos de apuestas operan ilegalmente, muchos con acceso infantil. La regulación existente, como la establecida en el Reglamento 252-89 para la operación y funcionamiento de las máquinas tragamonedas, prohíbe expresamente estas máquinas fuera de casinos, pero su aplicación enfrenta obstáculos logísticos y de supervisión.
Mientras autoridades como Quico Tabar (Lotería Nacional) destacan la "ambigüedad" normativa, la donación de equipos incautados a escuelas simboliza un esfuerzo por convertir un desafío en oportunidades comunitarias. El nuevo proyecto de ley, enfocado en prevenir lavado de activos y generar ingresos fiscales, representa un paso hacia la ordenación del sector, aunque su éxito dependerá de la capacidad de fiscalización continua.
La determinación gubernamental refleja un compromiso con la protección social y la justicia fiscal, priorizando el bienestar colectivo sobre intereses particulares. Estas acciones, combinadas con la futura regulación, buscan transformar un fenómeno de riesgo en una industria transparente y contributiva.
Referencias usadas en Artículo
- Destruyen máquinas tragamonedas, equipos y accesorios incautados en colmados y centros de apuestas
- Abinader somete proyecto de ley para regular juegos de azar en RD
- Reglamento No. 252-89 para la operación y funcionamiento de las máquinas tragamonedas
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.