Frank Rainieri, pionero del turismo dominicano. Foto: Presidencia
La Cámara de Diputados ha dado un paso histórico al aprobar en primera lectura el proyecto que renombra el Boulevard Turístico del Este como Boulevard Frank Rainieri Marranzini, un merecido homenaje al visionario que transformó la geografía económica de República Dominicana. Esta vialidad estratégica, que conecta el Aeropuerto Internacional de Punta Cana con Miches, servirá ahora como testamento permanente del legado del hombre que convirtió tierras vírgenes en el epicentro turístico del Caribe.
El proyecto legislativo, impulsado por el diputado Francisco Villegas, recibió aprobación unánime tras ser destacados los invaluables aportes de Rainieri al desarrollo nacional. Desde la adquisición de 58 km² en 1969 junto a Theodore Kheel, su labor incansable dio vida al primer hotel de Punta Cana (1971), sentando las bases de lo que hoy es el Grupo Puntacana y el aeródromo que recibe millones de visitantes anuales desde 1984, como detalla Diario Libre sobre el desarrollo pionero en el Este.
Los legisladores subrayaron la importancia de rendir este tributo en vida, rompiendo con la tradición de honrar méritos post mortem. Jorge Cavoli, presidente de la Comisión de Cultura, citó las palabras de Hostos sobre "reconocer a los grandes mientras viven", destacando cómo Rainieri encarna el espíritu emprendedor que enaltece la dominicanidad, como subraya Z101 Digital en su cobertura sobre el homenaje.
El boulevard renombrado abarca 42 km desde el aeropuerto de Punta Cana, cruza la provincia de La Altagracia hasta llegar a El Seibo y conecta con Miches, consolidándose como corredor clave para el turismo emergente. Esta conexión vial no solo mejora la movilidad, sino que simboliza la unión entre regiones que comparten una visión de crecimiento, como también recoge Bávaro News en su informe sobre la decisión legislativa.
En paralelo, los diputados aprobaron acuerdos bilaterales con El Salvador para facilitar el empleo de familiares diplomáticos, demostrando la sinergia entre política exterior y desarrollo interno. Sin embargo, el eje central sigue siendo el reconocimiento a quien convirtió playas vírgenes en bandera de hospitalidad caribeña.
Este acto legislativo no solo inmortaliza un nombre, sino que enaltece la capacidad dominicana para crear marcas globales desde la visión tenaz de sus hijos. Rainieri Marranzini personifica el coraje de quienes creyeron en el potencial turístico nacional cuando otros solo veían tierra improductiva, demostrando que la unión entre iniciativa privada y políticas de Estado puede escribir epopeyas de progreso.
– Referencias usadas en Artículo
- Diario Libre sobre el desarrollo pionero en el Este
- Z101 Digital en su cobertura sobre el homenaje
- Bávaro News en su informe sobre la decisión legislativa
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.