Mi PuebloNoticias

Gobierno dominicano fortalece la porcicultura con apoyo económico y compromiso sanitario

Descubre cómo el Gobierno dominicano apoya a los productores porcinos con RD$80 millones en compensaciones para fortalecer la porcicultura nacional y combatir la peste porcina africana. Un compromiso con la producción agropecuaria y la salud animal en República Dominicana.

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) entregó este lunes 80 millones de pesos dominicanos a 29 productores porcinos de la región Cibao Central, como parte del plan de compensación para afectados por la Peste Porcina Africana (PPA). Abel Madera, director de la institución, reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con el sector porcino nacional durante el acto realizado en La Vega, donde destacó que esta ayuda económica representa un respaldo concreto a los productores y la dignidad del trabajo agropecuario.

Los beneficiarios fueron seleccionados mediante un riguroso protocolo técnico que incluyó levantamiento oficial de daños, confirmación diagnóstica de PPA e inclusión en el listado oficial de elegibles. Productores de Santiago, Moca y San Francisco de Macorís agradecieron el apoyo recibido y enfatizaron la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención ante enfermedades que amenazan la producción animal. Este desembolso forma parte del Plan Nacional de Recuperación y Fortalecimiento del Sector Porcino, que busca reconstruir y proteger la porcicultura nacional con sanidad y responsabilidad.

El Gobierno ha destinado recursos significativos para enfrentar la emergencia sanitaria, incluyendo 1,952.4 millones de pesos entre 2021-2024 en la primera fase del Plan de Control, con apoyo internacional del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Recientemente se inició el pago de indemnizaciones en la región Este con una inversión de 28 millones de pesos para 60 productores censados, mientras que en Espaillat se sacrificaron 400 cerdos para contener nuevos brotes. Las autoridades mantienen brigadas de desinfección y fumigación en zonas afectadas, junto con restricciones al traslado de animales para prevenir propagación.

Madera reiteró el llamado a los porcicultores para mantener comunicación con las oficinas provinciales de DIGEGA, realizar pruebas de detección oportunas y cumplir los protocolos establecidos, garantizando así acceso a futuras compensaciones. Estas acciones reflejan el compromiso del Estado dominicano con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del sector agropecuario nacional.


Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *