NoticiasPolitica

Hipólito Mejía defiende su legado y responde a críticas sobre gestión de tierras

Hipólito Mejía defiende su legado y responde a críticas sobre la gestión de tierras en su gobierno (2000-2004), resaltando la importancia de la transparencia y la responsabilidad pública en la República Dominicana.

El expresidente Hipólito Mejía ha respondido públicamente a las declaraciones del director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, quien afirmó que el Estado dominicano perdió más de dos millones de tareas de tierra entre 2000 y 2020. En una carta abierta, Mejía defendió su legado durante su mandato presidencial (2000-2004) y emplazó al funcionario a presentar pruebas concretas que sustenten las acusaciones que involucren su gestión, tal como se detalla en su respuesta durante un intercambio reciente con los medios nacionales sobre la situación de tierras estatales.

Mejía señaló que las afirmaciones emitidas por Burgos Gómez “salpican alegremente” a todos los colaboradores de su gobierno, haciendo énfasis en que es fundamental precisar con hechos, casos y detalles cualquier expediente donde pudiera estar vinculado directa o indirectamente. Además, expuso que durante su administración, Burgos Gómez se desempeñó como Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de Zona Franca y posteriormente como gobernador de Santo Domingo, lo que añade contexto relevante a la relación profesional entre ambos, un aspecto que ha generado interés en la opinión pública y los sectores institucionales.

El exmandatario reconoció el derecho del pueblo dominicano a estar informado y a cuestionar la conducta de sus líderes, reafirmando la importancia de fundamentar toda acusación con evidencia irrefutable y hechos claros. Por ello, solicita de manera firme que Burgos Gómez aclare públicamente el alcance de sus declaraciones, especialmente aquellas que atañen a su persona, a su familia y a los años de su gobierno, pidiendo que lo haga a través de los mismos medios en los que inicialmente formuló sus afirmaciones para garantizar plena transparencia.

Esta posición surge precisamente tras las declaraciones de Burgos Gómez, realizadas el 14 de julio, en las que calificó como “piñata” el reparto de tierras estatales y aseguró que el 70% de los terrenos perdidos fueron adquiridos por diversos sectores nacionales, en ocasiones bajo precios irrisorios o mediante donaciones, generando debates importantes en la sociedad dominicana sobre la administración y protección de los bienes públicos, como se amplía en las publicaciones recientes sobre el tema.

Mejía concluye su intervención reafirmando su inquebrantable compromiso con la transparencia gubernamental y la defensa del honor institucional, invitando a que sean los hechos y la verdad quienes tengan la última palabra en este debate de interés nacional. Su respuesta es reflejo del espíritu democrático y el amor por la patria, valores que forman parte esencial de la identidad dominicana y sirven de ejemplo para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y promover una cultura de respeto, integridad y justicia para todos.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *