Iniciativa para la Reintegración Digna de Repatriados Dominicanos
La República Dominicana, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), está trabajando en la creación de un programa de asistencia destinado a facilitar la reinserción laboral de los dominicanos repatriados, especialmente desde Estados Unidos. Este programa, que también involucra al programa social, ofrecerá asistencia social, apoyo psicológico, atención para la consecución de documentos de identidad y toda la orientación necesaria para que los repatriados se incorporen de manera digna a la sociedad dominicana según SwissInfo.
Durante una reunión entre los titulares de la Dirección General de Migración (DGM) y Unicef, se abordó la reubicación de las familias que puedan ser repatriadas, aunque hasta el momento no se han presentado casos de este tipo en el país. "Haremos todo lo necesario para brindar apoyo al individuo, pero también para la reubicación de las familias, a núcleos familiares que puedan llegar, aunque hasta el momento en el país no hemos tenido ningún caso parecido", señalaron según El Caribe.
Además, se formará un equipo interinstitucional que aportará soluciones a las condiciones sociales y económicas de los connacionales. En Estados Unidos, donde el gobierno de Donald Trump lleva a cabo masivas deportaciones de indocumentados, hay más de 2 millones de dominicanos, en su gran mayoría en situación regular, pero otros sí se ven expuestos a las deportaciones.
A finales de enero, el gobierno dominicano, a través de su Cancillería, dijo reconocer que la política migratoria es un derecho soberano de cada Estado, pero exhortó a que al aplicarse se "respete plenamente los derechos fundamentales de los dominicanos" en el extranjero. En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) remitió nuevas instrucciones a las embajadas y consulados del país, "con el propósito de fortalecer la asistencia y orientación especializada a los dominicanos en el exterior que requieran apoyo en materia migratoria".
Este esfuerzo se suma a las iniciativas previas del gobierno dominicano en 2017 para abordar la situación de los repatriados. En aquel año, se firmó un Memorando de Entendimiento entre el Gabinete de Coordinación de la Política Social, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración, para la creación del Programa Piloto de Protección y Reinserción de Dominicanos Deportados y Retornados. Este programa busca mejorar la atención y seguimiento a la población retornada, especialmente a aquella de retorno forzoso.
La creación de este programa es crucial para la reintegración digna de los repatriados dominicanos, quienes enfrentan desafíos significativos al regresar a su país de origen. La colaboración entre el gobierno dominicano y Unicef es un paso importante hacia la creación de políticas públicas que atiendan las necesidades específicas de esta población y promuevan su inclusión social y laboral.
La República Dominicana se compromete a brindar apoyo integral a sus ciudadanos repatriados, reconociendo la importancia de su reintegración en la sociedad dominicana. Este esfuerzo refleja el compromiso del país con la protección de los derechos humanos y la promoción del bienestar de sus ciudadanos, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Referencias usadas en Artículo
- SwissInfo: República Dominicana se plantea junto a Unicef crear programa para asistir a repatriados
- El Caribe: Plantean crear programa de asistencia a dominicanos repatriados
- INM: Diagnóstico sobre políticas de atención social a migrantes. Migración de retorno
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.