NoticiasPolitica

La Iglesia Católica llama a la dignidad humana en medio de las deportaciones en EE.UU.

La Iglesia Católica en la República Dominicana llama al respeto por la dignidad humana en medio de las deportaciones de inmigrantes en EE.UU. Conoce su postura y la del Papa Francisco sobre este tema crucial.

La Iglesia Católica llama a la dignidad humana en medio de las deportaciones en EE.UU.

La situación de los migrantes y refugiados en Estados Unidos ha sido objeto de una crítica contundente por parte del papa Francisco, quien ha instado a la Iglesia Católica en EE.UU. a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a estos grupos vulnerables.

En una carta enviada a los obispos de EE.UU., el papa Francisco expresó su profunda preocupación por las deportaciones masivas llevadas a cabo por la administración de Donald Trump. "El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión," señaló el pontífice.

Francisco enfatizó que la conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad. Aunque reconoció el derecho de una nación a defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves, subrayó que no se puede deportar a personas que han dejado su tierra por motivos de pobreza extrema, inseguridad, explotación, persecución o deterioro ambiental.

El papa también destacó que un auténtico Estado de Derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados. "El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos, acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables," afirmó.

La crítica del papa Francisco se suma a las voces de preocupación expresadas por diversas organizaciones religiosas y la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, quienes han denunciado las políticas migratorias implementadas por la administración de Trump como profundamente preocupantes y perjudiciales para los más vulnerables.

En República Dominicana, la Arquidiócesis local de la Iglesia Católica ha expresado su solidaridad con los migrantes y refugiados, exigiendo respeto a la dignidad humana en las detenciones y deportaciones. "Es hora de que termine tanto dolor y sufrimiento de nuestros hermanos, que nadie haga trizas la dignidad de un ser humano," concluyó el semanario nacional católico Camino.

La llamada a la dignidad humana en medio de las deportaciones en EE.UU. es un recordatorio de la importancia de tratar a todos los seres humanos con respeto y compasión, independientemente de su estatus migratorio. La Iglesia Católica, junto con otras organizaciones y líderes religiosos, continúa abogando por políticas migratorias justas y humanas que protejan la dignidad de todos los individuos.

### Referencias usadas en Artículo

  1. Vatican News
  2. Los Angeles Times
  3. Swissinfo


Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,021

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *