NoticiasPolitica

La importancia de las políticas públicas en la lucha contra la violencia intrafamiliar en la República Dominicana

La importancia de las políticas públicas en la lucha contra la violencia intrafamiliar en la República Dominicana. Un análisis de la efectividad del Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género y su implementación.

La importancia de las políticas públicas en la lucha contra la violencia intrafamiliar en la República Dominicana

La violencia intrafamiliar y de género es un problema estructural que afecta a miles de mujeres y menores en la República Dominicana. A pesar de la existencia de políticas públicas y planes integrales para abordar esta crisis, la implementación efectiva de estas medidas sigue siendo un desafío.

Según la experta en políticas de género, Yildalina Tatem Brache, el Estado dominicano cuenta con un plan integral para la atención a la violencia intrafamiliar y la violencia contra las mujeres, que involucra a diversas instituciones como la Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de la Mujer, el sistema educativo y el Poder Judicial. Este plan establece un programa de reparación y atención a víctimas, un programa de persecución del delito y un programa de atención a la víctima desde la perspectiva de que esté en un lugar seguro Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

Sin embargo, Brache advierte que el problema radica en cómo se implementa este plan en la práctica. La falta de coordinación y articulación entre las diferentes instancias públicas y la sociedad civil es un obstáculo significativo para la efectividad de estas políticas.

El Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género es un instrumento crucial que debería funcionar como un marco de referencia para todas las instancias públicas. Este plan establece metodologías de actuación para transversalizar los temas de género en toda la actuación del Estado, pero su implementación efectiva es esencial para lograr resultados concretos.

La violencia de género no solo es un problema legal, sino también social. La sociedad tiende a naturalizar y justificar la violencia hasta que llega al feminicidio, momento en el que se genera conmoción. La responsabilización de las víctimas en lugar de cuestionar la raíz del problema es una práctica común que perpetúa la violencia.

La reforma del Código Penal es urgente para garantizar una mejor protección a las víctimas de violencia de género. La necesidad de un nuevo Código Procesal Penal ha sido discutida durante más de 23 años, pero es esencial que responda a la realidad de la dignidad de las personas, no solo a los intereses de un grupo.

En conclusión, la lucha contra la violencia intrafamiliar y de género en la República Dominicana requiere una acción coordinada y efectiva de todas las instancias públicas y la sociedad civil. La implementación efectiva de las políticas públicas y planes integrales es crucial para abordar esta crisis y garantizar la protección y dignidad de las mujeres y menores afectados.

Imagen

Abogada cuestiona efectividad de políticas públicas contra violencia intrafamiliar

Fuentes adicionales

  • El Reglamento para la Aplicación de la Ley No. 88-03 establece los principios y normas administrativas para las Casas de Acogida o Refugios, asegurando servicios humanizados y eficaces para las mujeres y menores sobrevivientes de violencia intrafamiliar.
  • La Ley Integral de Violencia contra las Mujeres, propuesta por el Poder Ejecutivo, busca fortalecer las sanciones y actualizar el marco jurídico para prevenir actos violentos y garantizar mayor protección a las víctimas.

__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

Referencias usadas en Artículo

  1. Reglamento para la Aplicación de la Ley No. 88-03
  2. Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
  3. Ley Integral de Violencia contra las Mujeres

What's your reaction?

Related Posts

1 of 1,961

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *