La Juventud Dominicana y el Futuro de la Inteligencia Artificial
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) celebró el Día Nacional de la Juventud, resaltando la importancia y el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el desarrollo y la formación de los jóvenes en nuestra sociedad.
Esta actividad fue presidida por el presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, quien declaró que los jóvenes coopnamistas tienen motivos suficientes para seguir desarrollando proyectos importantes por el bienestar de la institución, el país y el mundo. Portes indicó: "En la institución más del 30% de la matrícula es de jóvenes. COOPNAMA está comprometida con la juventud, contamos con un destello de jóvenes que forman parte de esta institución". A su vez, agradeció a los jóvenes presentes por confiar en la institución.
De su lado, Ariel Castro, presidente del Comité Nacional de la Juventud (CONAJUCOOP), al dar apertura al evento, destacó que la juventud no es solo una etapa de vida, en ella está todo el futuro para una sociedad. Durante su intervención expresó: "No hay que tener miedo de soñar en grande y de luchar por lo que creemos, cada esfuerzo cuenta; con determinación y buenos valores podemos lograr lo que nos propongamos. ¡Sigamos adelante con entusiasmo y compromiso!".
De igual manera, el gerente general, el Prof. Lucas Figueroa Lapaix, invitó a los jóvenes a asumir las cosas con compromiso, a tener iniciativas y ser mejores personas; exhortándolos a promover la educación y la solidaridad, para así tener una mejor institución y un mejor país. "Hay algo que transciende en el orden humano y es que nuestros pensamientos están donde nos llevan; y mañana estaremos donde nuestros pensamientos nos han llevado". Al mismo tiempo, el gerente general agregó, "el conocimiento y el desarrollo son dos propósitos para toda la vida, la educación es continua en espacio y tiempo, no termina nunca".
Destacar que en esta conferencia se abordan los desafíos y oportunidades sobre el futuro que les esperan a los jóvenes en el ámbito tecnológico, social y económico, además del impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital en estos tiempos.
El expositor Darían Vargas destacó la importancia de la educación y la adaptación como herramientas claves para enfrentar un futuro en el que la tecnología seguirá evolucionando a un ritmo acelerado. "El mundo está cambiando y solo aquellos que se atrevan a aprender, innovar y reinventarse podrán destacar en la nueva era digital", expresó el ingeniero.
Durante su ponencia compartió algunas estrategias para desarrollar habilidades únicas que permitan a las personas diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo, inspirando y educando con su oratoria a cientos de jóvenes de esta institución y de cooperativas hermanas sobre el impacto del avance tecnológico, las tendencias económicas y globales.
"El mundo no se detiene y la tecnología no espera. Lo que hoy es una ventaja, mañana será obsoleto. La única forma de asegurar nuestro lugar en el futuro es atreviéndonos a pensar, aprender y actuar de manera diferente", afirmó Vargas, quien ha dedicado su carrera a entender los patrones que moldean el futuro de la sociedad a través de los datos.
Al finalizar su ponencia transportó a los jóvenes a la reflexión: "La disciplina es el acto de amor por nosotros mismos, no te canses de aprender, no tengas miedo a fracasar, no te mueras sin vivir, pon la honestidad por encima del dinero, sé agradecido". Y culminó con la frase: "La educación es el único pasaporte que se usa en todo el mundo".
Al concluir la conferencia magistral "El futuro que nos espera es un llamado a ser diferentes", se realizó una rifa para beneficio de todos los jóvenes presentes.
Imagen
![coniji](https://elnacional.com.do/wp-content/uploads/2025/02/coniji-1024x682.jpg)
La juventud dominicana está llamada a ser protagonista en el futuro de la inteligencia artificial, aprovechando sus oportunidades y enfrentando sus desafíos con determinación y compromiso. La educación y la adaptación son clave para asegurar un lugar en este futuro tecnológico y económico. Con la guía de instituciones como COOPNAMA y líderes como Ariel Castro y Darían Vargas, los jóvenes pueden desarrollar habilidades únicas y diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo. La disciplina, el amor por el aprendizaje y la honestidad son valores fundamentales para lograr el éxito en este camino. La educación es el pasaporte que abre puertas en todo el mundo, y es esencial que los jóvenes dominicanos se preparen para aprovechar al máximo las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece.
Referencias usadas en Artículo
- COOPNAMA celebra el Día de la Juventud
- Resaltan impacto e importancia de la inteligencia artificial
- Impacto de la IA en la vida cotidiana
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.