FarandulaNoticias

La moda dominicana brilla en los Premios Soberano

Descubre cómo los Premios Soberano se han convertido en una pasarela de lujo para la moda dominicana, resaltando el talento de diseñadores como Yusef Sánchez, Luis Domínguez y Giannina Azar.

La noche del 25 de marzo de 2025 quedará registrada como una celebración sin precedentes del talento local en los Premios Soberano, donde la moda dominicana demostró su capacidad para fusionar tradición con vanguardia. Este evento, que cumple cuatro décadas reconociendo el arte nacional, se consolidó como vitrina internacional para diseñadores que tejieron historias de identidad en cada puntada.

Diseñadores que llevaron el tricolor en la alfombra
El talento criollo brilló con propuestas que van desde el Art Déco reinventado por Yusef Sánchez para Yubelkis Peralta —con bordados que evocaban la arquitectura clásica— hasta la obra maestra en crepé marroquí de Luis Domínguez para Celinee Santos, donde cientos de piezas de organza simularon el movimiento de medusas marinas. Fernando García y Laura Kim, al frente de Monse Maison, vistieron a Zoé Saldaña con un diseño champán de líneas depuradas que resaltó su elegancia natural, mientras Hacchic Couture desafió parámetros con el audaz vestido de Pamela Sued, que combinó transparencias estratégicas y volumen escultórico.

Tendencias que definieron la noche

  • Maximalismo con raíces caribeñas: Siluetas arquitectónicas y volúmenes teatrales dominaron la alfombra, como demostró el vestido rojo de una manga de Jenny Blanco diseñado por Guyen Tien
  • Paleta tropical suavizada: Los tonos peach y rosados polvorizados se alzaron como favoritos, realzando la diversidad de tonos de piel
  • Reinterpretación de clásicos: Los caballeros adoptaron trajes bicolores con detalles transgresores, rompiendo la monocromía tradicional

Moda como narrativa patriótica
Zoé Saldaña transformó su presencia en manifiesto cultural: "Ser de sangre dominicana es un orgullo que llevo en cada proyecto", afirmó al recibir el Gran Soberano luciendo la creación de García. Esta declaración resonó en cada elección de diseño, donde materiales autóctonos como el crepé marroquí se mezclaron con técnicas europeas.

El evento también marcó un punto de inflexión según los expertos: mientras en pasadas ediciones el 60% de las celebridades preferían marcas extranjeras, en 2025 el 85% optó por talento local. Diseñadores como Suzette Taveras y Giannina Azar demostraron que la moda dominicana puede competir en sofisticación con casas de alta costura internacionales.

La alfombra roja se convirtió en espejo de una industria que entiende su poder como embajadora cultural. Desde los tejidos que homenajean la artesanía taína hasta los cortes que dialogan con la arquitectura colonial, cada detalle confirmó que la moda criolla ha encontrado en los Soberano su plataforma de consagración global.


**Referencias usadas en Artículo**
1. [Diario Libre – Zoé Saldaña se robó el corazón de dominicanos en Premios Soberano](https://www.diariolibre.com/revista/cultura/2025/03/26/zoe-saldana-se-robo-el-corazon-de-dominicanos-en-premios-soberano/3047860)
2. [Diario Libre – Las mejor vestidas de Premios Soberano 2025](https://www.diariolibre.com/revista/moda/2025/03/25/las-mejor-vestidas-de-premios-soberano-2025/3047086)
3. [La Crónica – Bajo los reflectores: la moda que definirá los 40 años de los Soberano](https://lacronica.do/bajo-los-reflectores-la-moda-que-definira-los-40-anos-de-los-soberano/)


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,115

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *