NoticiasPolitica

La OEA reconoce el compromiso de la República Dominicana en la seguridad fronteriza

La OEA reconoce el compromiso de la República Dominicana en la seguridad fronteriza. Descubre cómo las Fuerzas Armadas y organismos nacionales fortalecen la soberanía y la cooperación regional en la frontera con Haití.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin, realizó un extenso recorrido por la frontera dominico-haitiana acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre. Esta visita de alto nivel abarcó desde Pedernales hasta Manzanillo, permitiendo constatar de primera mano las operaciones de seguridad que ejecutan las Fuerzas Armadas dominicanas. Durante el trayecto, se evidenció el trabajo conjunto del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en materia de seguridad perimetral, combate al tráfico ilícito y protección de la soberanía nacional, tal como resumió la Presidencia de la República.

Se destacó la coordinación interinstitucional con la Dirección General de Migración y la Dirección General de Aduanas para reforzar controles migratorios, mejorar la trazabilidad de mercancías y garantizar flujos fronterizos seguros. El ministro Fernández Onofre resaltó que esta visita confirma el compromiso internacional con la estabilidad fronteriza y permite transparentar el trabajo diario de las instituciones dominicanas. Por su parte, el embajador Ramdin valoró los esfuerzos de colaboración bilateral y enfatizó la necesidad de mantener un flujo migratorio regulado y pacífico, reconociendo la labor de la República Dominicana como garante de la paz en el Caribe y destacando la positiva colaboración entre ambas naciones en la zona limítrofe, como subraya Noticias SIN.

Esta inspección refuerza los lazos de cooperación entre el país y la OEA, demostrando el compromiso dominicano con la seguridad y estabilidad regional. Las acciones observadas incluyen el despliegue estratégico de 1,500 soldados adicionales en la frontera, sumados a los 9,500 ya destinados en la zona, como parte de las medidas de respuesta ante amenazas transnacionales, una decisión fundamentada en el contexto de seguridad que envuelve a la región, según lo destacaron en una intervención reciente ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

La Organización de los Estados Americanos ratificó su disposición para apoyar técnicamente las iniciativas de desarrollo fronterizo que impulsen ambos países y se mostró lista para brindar asistencia adicional en materia de seguridad si fuese necesario, consolidando así los objetivos nacionales de preservar la integridad territorial y la estabilidad.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,469

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *