NoticiasSalud

La Sociedad Dominicana de Urología exige pago inmediato a ARS Senasa para garantizar servicios médicos

La Sociedad Dominicana de Urología exige a ARS Senasa el pago inmediato de servicios médicos pendientes para asegurar la estabilidad de los profesionales y la calidad en la atención a pacientes. Conoce más sobre esta importante demanda que resalta el compromiso del sector salud dominicano.

La Sociedad Dominicana de Urología ha exigido formalmente a la Administradora de Riesgos de Salud (ARS Senasa) el pago inmediato de servicios médicos pendientes, señalando una mora de varios meses que afecta la estabilidad profesional de los especialistas y la calidad de atención a los afiliados. Esta demanda se suma a las críticas previamente emitidas por el Colegio Médico Dominicano y diversos sectores políticos, evidenciando un patrón recurrente en el manejo de compensaciones a proveedores de salud, como se expone en informes sobre las recientes quejas contra Senasa por parte de los urólogos dominicanos.

La organización médica detalla que, además de los pagos retenidos, numerosos expedientes médicos permanecen sin auditar a pesar de contar con la documentación requerida, como se refleja en comunicados donde la Sociedad de Urología expresa preocupación por estas trabas en autorizaciones médicas. Esta barrera administrativa retrasa significativamente los procesos de compensación, generando incertidumbre entre los profesionales de la urología en todo el territorio nacional. La situación alcanza tal gravedad que compromete la continuidad de servicios urológicos esenciales para la población afiliada al sistema.

Este conflicto tiene raíces profundas. Históricamente, la Sociedad de Urología ha señalado problemas estructurales en la cobertura de patologías críticas como el cáncer de próstata, donde Senasa mantiene métodos diagnósticos obsoletos alejados de los estándares médicos actuales, tal como se detalla en análisis que advierten cómo la cobertura dominicana en próstata ha quedado rezagada en criterios de la década de los setenta. A esto se suman las recurrentes trabas en la autorización de procedimientos, donde las aseguradoras frecuentemente cuestionan las indicaciones médicas y solicitan pruebas redundantes, generando retrasos perjudiciales para los pacientes.

El llamado de los urólogos dominicanos es claro: exigen la regularización inmediata de los pagos pendientes y la agilización de las auditorías médicas estancadas. Simultáneamente, instan a las autoridades sanitarias a intervenir decisivamente para corregir estas fallas sistémicas. La solución de estos conflictos es vital no solo para la estabilidad de los profesionales de la salud, sino para garantizar que la población dominicana reciba atenciones urológicas oportunas y acordes a los avances médicos contemporáneos, especialmente en condiciones de alta prevalencia como el cáncer de próstata que afecta significativamente a los hombres del país.

Referencias usadas en Artículo


__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,663

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *