La República Dominicana enfrenta una transición energética histórica donde el almacenamiento con baterías emerge como componente crítico para garantizar estabilidad en la red eléctrica. Expertos locales e internacionales coinciden en que esta tecnología es urgente para gestionar la creciente participación de energías renovables y satisfacer la demanda nacional.
Manuel Cabral, vicepresidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), enfatizó: "El almacenamiento ya no es una alternativa a futuro, es una urgencia del presente que debemos abordar con seriedad y visión técnica". Esta declaración surgió durante el conversatorio "Almacenamiento de Energía: Baterías para una Red Eléctrica Estable y Resiliente", donde se analizaron modelos internacionales aplicables al contexto dominicano.
El evento destacó experiencias exitosas en países como Estados Unidos, Chile y Europa, presentadas por Daniel Chacón de Fluence. Edy Jiménez (AES Dominicana) añadió: "Las baterías son el complemento natural para una matriz más sostenible. Sin almacenamiento, el crecimiento renovable no es viable a largo plazo".
El Gobierno dominicano ya ejecuta acciones concretas:
- Licitaciones 2025: El Ministerio de Energía prepara dos procesos separados para energías renovables y almacenamiento, con 300 megavatios de baterías operativos hacia 2027.
- Crecimiento renovable: La capacidad instalada pasó de 555.9 MW en 2020 a 1,396.1 MW en 2024, avanzando hacia la meta del 25% de generación limpia este año.
- Nuevos proyectos: Actualmente operan 37 plantas renovables en el sistema nacional, mientras la Comisión Nacional de Energía (CNE) exige almacenamiento en nuevos proyectos fotovoltaicos.
Edward Veras, director de la CNE, señala que la regulación evoluciona para incluir bancos de baterías como agentes independientes. Este marco permitirá trasladar energía solar generada en horario diurno a los picos nocturnos, mejorando eficiencia y reduciendo costos.
La transformación del sector eléctrico dominicano refleja un compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La integración de almacenamiento no solo estabilizará la red ante la estacionalidad, sino que posicionará al país como referente regional en transición energética.
Referencias usadas en Artículo
- La República Dominicana se prepara para licitación de energías renovables y almacenamiento
- Ministro Joel Santos resalta fortaleza y avances del sistema eléctrico dominicano
- 37 Proyectos Renovables ya Operan en el Sistema Eléctrico Nacional
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.