NoticiasPolitica

Luis Abinader defiende a República Dominicana ante acusaciones de racismo de Amnistía Internacional

El presidente Luis Abinader calificó de 'absurdas' las acusaciones de Amnistía Internacional sobre supuestas políticas migratorias racistas en República Dominicana, defendiendo la postura del país y su diversidad racial.

El presidente Luis Abinader rechazó categóricamente las acusaciones de Amnistía Internacional sobre la implementación de políticas migratorias racistas en República Dominicana, calificándolas como "absurdas" durante su participación en LA Semanal con la Prensa según reportó Diario Libre. Subrayó que en una nación donde el 73% de la población se identifica como mulata –según datos del Ministerio de Economía–, tales señalamientos carecen de sustento histórico y social.

Argumentación presidencial
El mandatario enfatizó la composición étnica del país como prueba contundente contra las acusaciones: "En una sociedad de raza mixta, donde la inmensa mayoría somos mulatos, resulta incomprensible este tipo de señalamientos" como lo recogió El Día. Su postura se sustenta en el carácter mestizo de la cultura dominicana, forjado a través de cinco siglos de mezcla entre taínos, africanos y europeos.

Contexto internacional
Abinader redirigió el foco hacia la crisis haitiana, instando a Amnistía Internacional a convertirse en "vocero activo para la pacificación de Haití" según destacó Swissinfo. Recordó el compromiso dominicano con la Misión Multinacional de Seguridad liderada por Kenia, donde se han desplegado 400 de los 2,500 agentes policiales prometidos, según declaraciones del 2 de diciembre de 2024. Este esfuerzo regional busca estabilizar la nación vecina, cuyo territorio está controlado en un 60% por grupos armados según reportes de inteligencia.

Políticas migratorias bajo la lupa
Las críticas de la organización internacional apuntan a:

  • Sistema de deportaciones masivas que superó las 250,000 expulsiones en 2023 según Univision.
  • Casos de apatridia derivados de la sentencia TC/0168/13 del Tribunal Constitucional.
  • Operativos fronterizos con tecnología de drones y reconocimiento biométrico.

El gobierno dominicano defiende estas medidas como necesarias para proteger su soberanía, destacando la inversión de US$32 millones en modernización fronteriza durante 2024. La vicepresidenta Raquel Peña ratificó que las políticas responden a criterios de seguridad nacional, no raciales.

Cooperación internacional
En línea con las declaraciones del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio durante su visita de febrero de 2025, República Dominicana mantiene su postura de no aceptar migración masiva mientras impulsa soluciones regionales según lo informó la Presidencia de la República. El apoyo técnico y logístico a la misión keniana en Haití, incluyendo el entrenamiento de 1,200 efectivos en tácticas antiinsurgencia, demuestra este compromiso multilateral.

Balance social
Mientras organizaciones civiles documentan casos de discriminación en bateyes y zonas fronterizas, el gobierno insiste en su política de "migración ordenada y segura". Los avances incluyen la regularización de 85,000 trabajadores haitianos mediante el Programa de Identificación y Documentación de Inmigrantes Haitianos (PIDIH), según datos de la Dirección General de Migración.


### Referencias usadas en Artículo
1. [Diario Libre – Luis Abinader responde a Amnistía Internacional](https://www.diariolibre.com/politica/gobierno/2025/03/24/luis-abinader-responde-a-amnistia-internacional/3045559)
2. [Swissinfo – Abinader sobre misión de seguridad en Haití](https://www.swissinfo.ch/spa/abinader-dice-que-la-misi%C3%B3n-de-seguridad-en-hait%C3%AD-tendr%C3%A1-%C3%A9xito-si-completa-sus-agentes/88441754)
3. [El Día – Abinader califica de absurdo el llamado de Amnistía Internacional](https://eldia.com.do/luis-abinader-califica-de-absurdo-el-llamado-de-amnistia-internacional/)

__Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.

What's your reaction?

Related Posts

1 of 2,115

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *