La cuarta edición del Máster Agente Inmobiliario marcó un hito en la profesionalización del sector inmobiliario dominicano, consolidándose como un espacio esencial para elevar los estándares de la industria. Este evento, celebrado recientemente, reunió a destacados profesionales con el objetivo estratégico de fortalecer las competencias técnicas, legales y comerciales de los agentes, impulsando así la excelencia en el mercado local.
Estructura y enfoque
El programa combinó teoría, casos prácticos y dinámicas aplicables al día a día de los agentes, con énfasis en:
- Prevención de riesgos legales: Luz Del Alba Rodríguez, creadora del máster y experta en Derecho Inmobiliario, destacó la importancia de contratos bien estructurados y mecanismos para evitar fraudes, subrayando que "un agente con sólida estructura legal se convierte en referente" según lo presentado en su reciente intervención en la formación.
- Técnicas de agrimensura: Francisco Suárez aportó claves sobre documentación de terrenos y negociación efectiva, advirtiendo que "quien vende sin investigar juega con dinero ajeno", resaltando la importancia de la precisión técnica para la protección patrimonial.
- Optimización tributaria: Luz Santana enseñó estrategias para integrar los impuestos en la planificación financiera, señalando que "el crecimiento comienza al integrarlos en la estrategia" y animando a profesionalizar aún más la gestión fiscal en el sector.
- Gestión financiera: Aura Cruz brindó herramientas para organizar ingresos e inversiones, enfatizando que "no hay crecimiento sostenible sin salud financiera", incentivando la visión de futuro del agente dominicano.
- Comunicación y marca personal: Francina Corona guió en la construcción de identidad profesional y proyección digital, recordando que "gana quien sabe comunicar lo que el cliente quiere escuchar".
Panel de liderazgo sectorial
Un conversatorio moderado por Paola Romero reunió a CEOs de empresas clave:
- Mélido Marte (Remax RD)
- Robert De La Cruz (Apartamentos RD)
- Juan Chalas (Plusval)
El panel concluyó con un llamado unánime a elevar estándares mediante capacitación continua, transparencia y visión estratégica para dignificar la profesión inmobiliaria local, tal como se vive en los entornos de mayor competitividad regional.
Respaldo institucional y producción
El evento contó con el aval de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), cuya participación activa reforzó el compromiso con el desarrollo del sector y subrayó la importancia de la certificación profesional para los agentes del país. La producción, liderada por Camilo Then (CTAV), y la conducción de Yanerys De León, agregaron dinamismo y profesionalismo a la jornada. Patrocinadores como Coopedac, Grupo Diure y Grupo Árico respaldaron esta iniciativa que refuerza la identidad profesional dominicana.
Esta edición no solo actualizó conocimientos, sino que fortaleció la red de colaboración entre agentes, fomentando un ecosistema inmobiliario más robusto y competitivo para la República Dominicana. La combinación de expertise local y enfoque práctico consolida al máster como catalizador de la excelencia en el sector.
Referencias usadas en Artículo
- Máster Agente Inmobiliario celebra su 4ta edición consolidando formación para agentes del sector
- Máster Agente Inmobiliario permitirá detectar fraudes de bienes raíces
- Máster Agente 360: impulsando el desarrollo inmobiliario en la República Dominicana
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, se dedica a resaltar y promover los valores, virtudes y la identidad del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y en artículos evergreen que, lejos de ser superficiales, aportan a la construcción de un valioso y duradero banco de información histórica sobre nuestra querida Quisqueya.