El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) impulsa una transformación educativa a través del fortalecimiento de las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), organismos clave que vinculan a las familias con los centros educativos. Mediante una serie de capacitaciones realizadas en marzo de 2025, se dotó a estas organizaciones de herramientas legales y metodológicas para optimizar su gestión en la construcción de un sistema educativo más inclusivo y eficiente.
Estrategia formativa con alcance nacional
Las jornadas de socialización abarcaron cinco ejes regionales estratégicos del país:
- Eje Norte: Regionales 08 (Santiago) y 11 (Puerto Plata)
- Eje Metropolitano: Regionales 10 (Santo Domingo) y 04 (San Cristóbal)
- Eje Nordeste: Regionales 14 (Nagua) y 16 (Cotuí)
- Eje Este: Regional 05 (San Pedro de Macorís)
- Eje Sur: Regionales 01 (Barahona) y 18 (Neyba)
Estos encuentros contaron con la orientación de especialistas como Aridio Vicioso, Antonia Martínez y Carlos Arache, quienes profundizaron en el marco normativo que regula la participación familiar. La coordinadora Marcia Martínez destacó que "sin la familia es imposible tener educación de calidad", enfatizando el rol protagónico de los padres en la formación integral de los estudiantes.
Sustento legal de las APMAE
La base jurídica que respalda estas asociaciones incluye:
- Constitución de la República Dominicana
- Ley General de Educación 66-97
- Ordenanza 09-2000 sobre conformación y funciones
- Pacto Nacional por la Reforma Educativa 2014-2030
Estas normativas establecen la obligatoriedad de contar con APMAE en cada centro educativo, otorgándoles facultades para participar en la toma de decisiones y gestión de recursos. Luis Gabriel Ventura Regalado, director de Participación Comunitaria, resaltó que su trabajo conjunto con directivos y docentes permite crear entornos escolares estables que favorecen el aprendizaje continuo.
Impacto en la comunidad educativa
Las capacitaciones permitieron:
- Empoderar a las nuevas directivas de las APMAE
- Establecer mecanismos para prevenir interrupciones escolares
- Fortalecer la corresponsabilidad familia-escuela
- Optimizar la aplicación de recursos educativos
Jaime Tolentino, presidente nacional de las APMAE, junto a representantes de centros públicos y privados, ratificaron su compromiso de trabajar articuladamente con el Minerd. Esta sinergia refleja el espíritu de la Estrategia Nacional de Desarrollo que prioriza la educación como pilar fundamental para el progreso del país, demostrando cómo la unión entre Estado y sociedad civil construye cimientos sólidos para las futuras generaciones.
Referencias usadas en Artículo:
- Participación Comunitaria del Minerd concluye capacitación a las APMAE
- Participación Comunitaria del Minerd capacita a padres y madres sobre su rol en las escuelas
- Ministerio de Educación emite ordenanza que define los lineamientos de la educación
__
Nuestro portal, La Tierra de Mis Amores, destaca y promueve los valores y virtudes del pueblo dominicano. Nos enfocamos en noticias positivas y artículos evergreen que, lejos de ser triviales, enriquecen un valioso banco de información histórica y relevante.